Según la compañía, la tecnología de Comunicación de Campo Cercano sin Contacto (NFC) hace más eficiente el proceso de puesta en marcha de cada DBOX, el controlador solar de PVH. Solo cargando la aplicación PVH y acercando el smartphone al sensor de cada controlador, el operador accede a toda la información.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la Concesión Provisional para los proyectos Cotoperí I, II y III, de 54 MWp de capacidad cada uno, que F&S solar assets SL desarrollará en la isla. El holding español ha construido una cartera de proyectos solares de 237 MWp en la República Dominicana, y tiene planeados otros 25 MWp a corto plazo.
La Consejería de Empresa, Industria y Portavocía ha convocado subvenciones a empresas para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables con un presupuesto total de seis millones de euros, un 16% más que el pasado ejercicio. Además, Soltec y Total Solar instalarán en la región 11 plantas solares que generarán 361 MW de energía limpia.
La inversión prevista de 5.000 millones de euros hasta el año 2025 se destinará a proyectos de I+D para desarrollar nuevos modelos y a equipos e instalaciones en Martorell, con el objetivo de asumir nuevos proyectos, en particular para electrificar la gama. La compañía lanzará el vehículo 100% eléctrico el-Born bajo la marca CUPRA.
El Banco de la UE aporta 600 millones de euros y el Instituto de Crédito Oficial, 200 millones de euros para el desarrollo de plantas fotovoltaicas y parques eólicos en diferentes localidades, la mayoría rurales y en transición. Se crearán cerca de 3.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción, además de los generados en otros sectores relacionados, y a los que habrá que sumar otros varios cientos de carácter fijo.
El Consejo Insular de Aguas del Cabildo de La Palma ha sacado a licitación por 640.012 euros el suministro eléctrico de todos sus puntos e instalaciones, de forma que su alimentación provenga de energías renovables y de cogeneración de alta eficiencia.
Según el informe “1 millón de tejados solares en España” realizado por el Observatorio de Sostenibilidad, en 2025 se podría producir fácilmente 15.400 GWh, suficiente para abastecer todo el sistema no peninsular o más de la sexta parte de la población de España (una población de 7,5 millones de personas). Se generarían 15.532 empleos, y en tan solo 5,7 años se recuperarían las inversiones.
El Miteco ha sacado a información pública una propuesta de Real Decreto para repartir los cargos del sistema eléctrico, que suman 6.775 millones para los consumidores. En la propuesta, el peso económico de la parte fija del recibo de un hogar bajaría del 59% al 51%.
La subsidiaria de la española Cox Energy Solar ha colocado con éxito un 15% de la compañía entre el gran público inversionista en el mercado de valores de México. Con un valor de la acción de 31.41 pesos (1,22 euros), se convierte en la primera oferta pública inicial de acciones desde 2017 en el país latino.
El Consejo de Ministros ha aprobado y autorizado la tramitación con urgencia de los reales decretos que regularán los nuevos procesos de subastas de energías renovables, así como el procedimiento general de acceso y conexión a la red eléctrica de los proyectos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.