Skip to content

España

Calvera Hydrogen suministrará 8 nuevas hidrogeneras de alta capacidad con sus sistemas de transporte en Europa

Las hidrogeneras tendrán diferentes capacidades, desde los 200 a los 1.600 kilos de hidrógeno dispensados por día, lo que se traduce en el llenado de 20-30 coches diariamente y de 40-60 autobuses al día, para aquellas de mayor volumen.

Von der Leyen confirma a la Península como «hub» energético de Europa en la presentación del BarMar

Los presidentes de España, Portugal y Francia han presentado el proyecto de interconexión energética H2Med para abastecer de hidrógeno a Europa. El antes llamado BarMar será el primer gran corredor verde que conectará la Península con el resto de Europa y estará operativo en 2030.

2 GW de hidrógeno verde alimentados por 3 GW de solar y eólica en Andalucía, con una inversión de 5000 millones

Cepsa construirá dos plantas en Cádiz y en Huelva de 2 GW por 3.000 millones y promoverá 3 GW parques eólicos y fotovoltaicos para alimentarlas por otros 2.000 millones más.

La primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos de España ya es una realidad

La red de 16 cargadores bidireccionales de Acciona Energía permite recargar con electricidad renovable los vehículos o recuperar la energía de sus baterías para autoconsumo o inyectarla en la red.

Análisis de la subasta renovable: ¿fracaso o madurez del mercado?

Iberdrola, Endesa, Repsol y Acciona no han participado. Sí lo han hecho Naturgy, Capital Energy y Bruc Energy, pero con ofertas por encima del precio de corte, fijado en 45,12 euros/MWh. El resultado de la subasta es negativo para la subasta en sí, pero podría ser un síntoma del buen funcionamiento del mercado.

La primera planta del mundo de producción de membranas de aleación de paladio para obtener hidrógeno está en Vizcaya

H2SITE cuenta ya con pedidos de más de 5 millones de euros y nace de la colaboración de Tecnalia con la Universidad Tecnológica de Eindhoven. En su accionariado participan Engie, Equinor e inversores institucionales del País Vasco.

Cegasa desarrollará en Álava las nuevas baterías de litio de Selectronic

La empresa española se convierte en el socio tecnológico e industrial del fabricante australiano para sus soluciones de almacenamiento de energía en litio, y será el proveedor industrial para aplicaciones desde los 13 kWh hasta los 4 MWh.

Construyen en la Universidad de Alcalá un intercambiador de calor subterráneo para refrigerar paneles solares

Científicos españoles han construido un sistema de refrigeración que incluye intercambiadores de calor en los paneles solares e intercambiadores en forma de U instalados en un pozo de sondeo a 15 metros de profundidad. Los investigadores afirman que así se reduce la temperatura de los paneles hasta un 17%, al tiempo que se mejora el rendimiento en un 11% aproximadamente.

En Andalucía, la energía solar ya lidera como fuente limpia

El consejero andaluz de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha informado en comisión parlamentaria que la fotovoltaica supone el 41,2% de la potencia eléctrica renovable en la región y supera a la eólica.

Los precios de los PPA europeos siguen subiendo y alcanzan los en 107,8 euros/MWh, según Pexapark

A pesar de ello y de que se han ralentizado, el crecimiento continúa y desde septiembre del año pasado se han anunciado alrededor de 6,81 GW de capacidad bajo PPA, frente a los 5 GW del periodo equivalente un año antes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close