Skip to content

comunidad energética

Granada planea crear comunidades energéticas en 25 municipios rurales

Con el fin de reducir la factura de la luz, la Diputación de Granada ha puesto en marcha tres proyectos piloto para llevar el autoconsumo compartido a 25 municipios de la provincia.

Abierto el crowdfunding del proyecto colaborativo “La energía del cole”

Este proyecto piloto, basado en la producción de energía solar en el tejado de un colegio rural para compartir la electricidad con familias vulenrables, aspira a ser replicado en más de 9.000 colegios públicos.

Edinor termina la primera comunidad energética fv de la Liga en San Mamés

La filial de Petronor ha finalizado para la TEK Athletic la instalación de 369 placas fotovoltaicas, capaces de generar 120kWp, en la cubierta del Estadio de San Mamés. De esta forma los, de momento, 550 preinscritos en la comunidad energética generar, consumir y compartir un 25% de energía sostenible, barata y de km 0.

Metallbauen instalará la primera comunidad energética de Pamplona en Mendillorri

Metallbauen Solar ha ganado la adjudicación del proyecto de instalación de 192 módulos de generación fotovoltaica para autoconsumo compartido de 99 KWn/101 kWn en el colegio Público El Lago Mendillorri. Además continúa abierta la Convocatoria de Subvenciones Instalación Placas Solares Autoconsumo para el ámbito privado con 10.000 euros aún disponibles.

Fotovoltaica para paliar la pobreza energética en el barrio sevillano de Torreblanca

La Agencia Andaluza de la Energía pondrá en marcha un proyecto piloto sobre comunidades energéticas que abastecerá con energía solar en régimen de autoconsumo a colegios y viviendas.

Cómo crear comunidades energéticas paso a paso

Amigos de la Tierra ha publicado la guía “Comunidades energéticas, una guía para impulsar la Energía comunitaria” con el objetivo de ofrecer una información práctica y pormenorizada a las personas y colectivos que quieran crear una comunidad energética para producir energía renovable.

Se lanza la primera línea de financiación en España destinada a impulsar las comunidades energéticas locales

Las cooperativas alicantinas Grupo Enercoop y Caja Rural Central firman una alianza para producir y comercializar energía y crean la sociedad Luzem Energía para el desarrollo de plantas de producción eléctrica renovable. La alianza contempla también el lanzamiento de una línea de financiación pionera para el impulso de las comunidades energéticas.

A punto de ser realidad los primeros proyectos agrovoltaicos de España bajo el modelo de comunidad energética

En una primera fase, Sapiens Energía y Tranesol van a construir dos proyectos en la Comunidad Valenciana, en las localidades de Picassent (1,5 MW) y en Montserrat (1 MW), ampliables en ambos casos. Permitirán abastecer las necesidades energéticas de unos 500 usuarios por proyecto, tanto particulares, como empresas y organismos e instalaciones de titularidad pública.

Se constituye la primera comunidad energética rural de España

La iniciativa de Castilfrío de la Sierra, en Soria, está promovida por el Grupo Red Eléctrica, la cooperativa Megara Energía, el ayuntamiento y Caja Rural de Soria y se prevé su implantación en otras localidades de la Mancomunidad de Tierras Altas.

Euskadi impulsará cooperativas de autoconsumo fotovoltaico de hasta 1,5 MW

EVE y Mondragón han creado EKIOLA Kooperatibak, que promoverá la creación de cooperativas entre vecinos para que pongan en marcha instalaciones fotovoltaicas de entre 1 y 1,5 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close