La compañía ha iniciado la construcción de la planta, de 48,7 MW, que será ejecutada por Grupo Ortiz y se ubica en Zaragoza, para la que cuenta con un préstamo verde de más de 31 millones de euros concedido por Banco Sabadell.
Desde finales de mayo, el grupo asturiano ha conectado otros dos proyectos, y el próximo en hacerlo será el ubicado en Puebla Guzmán, de 50 MWp.
La compañía invertirá 180 millones de euros en el desarrollo de cuatro nuevas plantas fotovoltaicas y planea la construcción de siete proyectos fotovoltaicos con 728 MW en los próximos meses.
La compañía británica invertirá 254 millones de euros en la construcción de los proyectos Somozas Solar y Maragato Solar, parte de la cartera de 1,5 GWp que Solarcentury tiene en España.
La compañía planea instalar las plantas FV Almaraz y FV Almaraz II, de 49,965 MWp cada una, en los términos municipales de Almaraz y Belvís de Monroy (Cáceres).
Después de anunciar su plan para invertir en energías renovables y adquirir el proyecto Valdesolar Hive por 210 millones de euros en 2018, la compañía ha comenzado a construir su mayor parque fotovoltaico cerca de Badajoz, Extremadura.
Construida en el tiempo estimado pese a la parcial paralización por la pandemia ocasionada por la Covid-19, Desafío Solar ha recibido su primera inyección de energía.
La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha aprobado tres parques solares fotovoltaicos en Toledo que suman 36 MW y a Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha aprobado la declaración de impacto ambiental del proyecto fotovoltaico Olmedilla Hive, de 130 MW, en la provincia de Cuenca.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la Concesión Provisional para los proyectos Cotoperí I, II y III, de 54 MWp de capacidad cada uno, que F&S solar assets SL desarrollará en la isla. El holding español ha construido una cartera de proyectos solares de 237 MWp en la República Dominicana, y tiene planeados otros 25 MWp a corto plazo.
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada ha concedido la autorización administrativa previa y de construcción al complejo fotovoltaico Huéneja que la compañía está desarrollando en esta Comunidad Autónoma, además de declarar el proyecto de utilidad pública.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.