La compañía ya ha iniciado los trámites para una instalación de 20 kW, integrada por 60 paneles solares fotovoltaicos, que estará ubicada en la azotea de un edificio residencial en Madrid
La compañía especializada en el autoconsumo ha creado una solución PPA para el ahorro energético sin inversión inicial para los agricultores.
Ampere Energy desarrolla con la colaboración del Instituto Tecnológico de Energía un cargador inteligente que permite la bidireccionalidad de la energía y optimiza el proceso de carga: los automóviles se convierten en baterías conectadas para alimentar de electricidad al hogar o proporcionar apoyo a la red eléctrica.
La empresa pesquera, con sede en Moaña, constará con una instalación de autoconsumo con 700 kWp de potencia instalada.
Todos los ayuntamientos, cabildos y mancomunidades de las Islas podrán beneficiarse de las subvenciones a las energías limpias, cuya solicitud tendrá que realizarse antes del 15 de febrero.
La Autoridad Portuaria de Almería (APA) está ultimando el proyecto de una instalación solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo con 49 baterías de litio que abastecerá casi al 100 % el consumo de energía eléctrica de la Estación Marítima del Puerto de Almería.
El autor apoya el autoconsumo y recomienda al consumidor eléctrico que se informe antes de lanzarse a esta nueva posibilidad de autoproducirse la energía en casa. Pero ni lo recomienda por defecto, ni es lo único que recomienda a quien quiera reducir su factura y su huella de carbono.
Los 200 primeros clientes que ya han completado el proceso de registro de sus instalaciones disfrutarán de una rebaja en la factura de la luz en el mes de diciembre, correspondiente a la electricidad generada por sus instalaciones solares que no han consumido y han vertido a la red de distribución.
Este viernes se ha publicado la Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueban determinados procedimientos de operación para su adaptación al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
La Consejería de la Junta de Extremadura para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha finalizado prácticamente las obras de la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del edifico administrativo de la Junta de Extremadura en Morería, Mérida, destinadas al autoconsumo eléctrico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.