El acuerdo contempla una inversión de 2,7 millones de euros para la puesta en marcha de siete proyectos innovadores y singulares, desarrollados por el ITC, orientados al autoconsumo energético con gestión inteligente, energía solar fotovoltaica y almacenamiento energético asociado a microrredes eléctricas.
Se destinarán 4,2 millones de euros a la instalación de pérgolas fotovoltaicas en los patios de 25 centros educativos de la ciudad.
El Gobierno regional invertirá 27,5 millones en tres líneas de ayudas (alas que hay que añadir un 20% más que tienen que aportar los ayuntamientos) dirigidas al fomento del ahorro y de la eficiencia energética, la implantación de instalaciones de energía renovables (autoconsumo) y la creación de una red regional de infraestructuras de recarga eléctrica en las instalaciones de las entidades locales.
El Dr. Zhengrong Shi, de la mano de TSO Dubái y con la colaboración del Spanish Business Council, presentará el panel solar ultraligero eArche en un encuentro entre empresarios y miembros de las autoridades emiratíes el próximo 17 de febrero.
Efigalia se ha encargado del diseño y la ejecución del sistema fotovoltaico, que tiene una potencia instalada de 11,05 kWp, y puede acumular un total de 30,48 kWh gracias a sus tres baterías solares.
La división de Gonvarri Industries ha suministrado estructuras de suelo para una instalación de Ríos Renovables con una potencia pico de 231 kW cuya energía se utilizará para el bombeo solar a la comunidad de regantes de la zona.
El número de instalaciones en autoconsumo ha superado en Andalucía la cifra de 2.700 al cierre del ejercicio 2019, lo que supone multiplicar por siete el número de instalaciones que había en 2018; y en Euskadi se han instalado en 2019 7,8 MW repartidos en 276 proyectos, en su práctica totalidad en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo.
El sistema ha sido desarrollado por Iberdrola, mientras que la instalación corrió a cargo de ISF Ingeniería y Soluciones Fotovoltaicas y los inversores fotovoltaicos han sido suministrados por Ingeteam.
La compañía utiliza algoritmos de machine learning y datos geoespaciales para calcular la orientación e inclinación del sol sobre el tejado de la vivienda y optimizar la producción de energía. Después, cruza esta información con la de consumo energético de un hogar para sugerir al cliente la mejor instalación de autoconsumo, con cuántos paneles, con qué instalador y al precio más económico.
Eléctrica de Cádiz ha presentado su nueva línea de negocio de autoconsumo fotovoltaico para particulares. El Ayuntamiento se ha comprometido a implantar un mínimo del 27% de energías renovables de aquí a 10 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.