El organismo ha aprobado un nuevo formato y protocolo de comunicación que facilita la tramitación de instalaciones de autoconsumo >100 kW y el intercambio de información relativa a las instalaciones de este tipo entre Comunidades y Ciudades Autónomas y distribuidoras y comercializadoras eléctricas.
Ingeteam y Pylontech han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad del inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingeteam con las baterías de alta tensión de Pylontech. En concreto, se trata del inversor Ingecon Sun Storage 1Play y las baterías Powercube X1/X2 y Force H1/H2.
La anterior convocatoria propició que se instalaran más de 800 sistemas y 250.000 W de potencia. Este año se ha facilitado la tramitación de la solicitud, que deberá hacerse de manera telemática.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, junto con otras organizaciones, han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la región.
Las dos empresas se han aliado para desarrollar 2 MW de autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de Savia en la Comunidad Valenciana.
El proyecto PVP4Grid, que cuenta con la participación de 12 organizaciones de varios países europeos, tiene como objetivo principal aumentar la cuota de mercado del autoconsumo, y para lograrlo ha publicado una guía para autoconsumidores en español y una herramienta online para calcular el coste de una instalación de autoconsumo.
El municipio está en camino de conseguir los porcentajes de energías renovables de producción propia que establece la Ley 4/2019 de sostenibilidad energética de la CAPV, según la cual para 2030 el 32% del consumo energético total de las administraciones públicas vascas debe proceder de energías renovables de producción propia.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la adjudicación del proyecto para instalar cinco pérgolas fotovoltaicas en cinco barrios de la ciudad. Además de proporcionar sombra, los techos solares dispondrán de puntos de carga para vehículos eléctricos y estarán conectados a la red eléctrica para autoconsumo de edificios municipales.
Senae Energy ha puesto en marcha la primera instalación de autoconsumo de España con el inversor cargador SE5000H de SolarEdge suministrado por Krannich Solar, una solución que permite cargar directamente el vehículo eléctrico con la energía producida por los paneles solares.
La empresa española se encargará de la instalación de plantas solares para autoconsumo en los campus de Vigo, Orense y Pontevedra. El contrato con la institución pública universitaria asciende a 432.465 euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.