Las ayudas movilizarán una inversión superior a los 1.000 millones en áreas clave como autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento y movilidad eléctrica.
La empresa alemana de estudios económicos y de mercado EuPD Research ha publicado recientemente los resultados de la 14.ª edición del «Global PV InstallerMonitor 2021/2022» para el mercado español de sistemas fotovoltaicos sobre cubierta. Este año, 100 empresas instaladoras españolas han participado en la encuesta.
Red Eléctrica, en colaboración con la cooperativa Megara, ha puesto en marcha el proyecto piloto de autoconsumo comunitario Hacendera solar en Castilfrío de la Sierra, un modelo participativo que involucra al Ayuntamiento y a la población local.
Según el estudio de Fundación Renovables, crece un 8% el número de ayuntamientos que ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Sin embargo, un 25% de los municipios continúan sin aplicar bonificaciones ni en el IBI ni en el ICIO.
Se han instalado más de 12 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo, lo que supone prácticamente triplicar la potencia anual instalada durante el año 2019. Con estas nuevas instalaciones se alcanzan los 41 MW en esta modalidad.
La instalación que se desarrollará en la fábrica de piedra natural de O Porriño (Galicia) será la más grande de la comunidad gallega con 2,3 MW. La planta de Alicante, en Novelda, en la sede del Grupo Levantina, tendrá una potencia de 2 MW.
Enercoop y el sector de la alformbra crearán una de las primeras comunidades energéticas industriales. Este lunes, la sede de Grupo ha acogido el acto de presentación de la nueva línea de servicios Enercoop Solar con soluciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas industriales y de servicios.
La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el Consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, inaugurarán el III Congreso Nacional de Autoconsumo que Appa celebra en Sevilla.
Se trata de una instalación sobre suelo compuesta por 1.848 módulos que cubrirá el 32% de la demanda energética de las instalaciones de productos ibéricos de la empresa en Frenegal de la Sierra.
La energética francesa amplía su alianza con Lhoist a la península ibérica para desarrollar plantas solares B2B in situ para clientes comerciales e industriales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.