Skip to content

agrovoltaica

Fraunhofer ISE calcula el sobrecoste de la agrovoltaica en Alemania (que será inferior en España)

Instalando fotovoltaica en solo el 4% de la superficie agrícola de Alemania se puede generar el 90% de la demanda del país a un promedio de 0,09 / kWh, según la nueva guía revisada sobre la agrovoltaica de Fraunhofer ISE.

1

Científicos en España determinan el espacio geométrico necesario para rentabilizar el cultivo entre filas de paneles solares

Una simulación aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno para árboles de mayor tamaño.

2

Una instalación piloto de agrovoltaica para proteger frutales del cambio climático

Sun’Agri inaugura en Francia un proyecto de 2,15 millones de euros para comprobar si es posible proteger a frutales emblemáticos del Valle del Ródano (melocotones, albaricoques, cerezas) de los impactos del cambio climático.

La agrovoltaica brillará en Francia tras el reconocimiento presidencial

El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la agrovoltaica se convertirá en uno de los principales pilares del sistema energético francés. Xavier Daval, presidente de la comisión solar francesa SER-Soler, habló con pv magazine sobre el reconocimiento del papel de la energía solar integrada en la producción agrícola.

Seguidores solares de más de 6 m en un estudio agrovoltaico de Alemania

El Centro de Investigación Jülich y el Instituto Fraunhofer ISE han encargado a la empresa Sunfarming Group el desarrollo y puesta en marcha una primera planta de investigación agrovoltaica de 5 MW.

El pastoreo aumenta hasta en un 80% el secuestro de carbono en proyectos fotovoltaicos

Investigadores de la Universidad de Temple han descubierto que el pastoreo de ovejas gestionado en un acre de suelo agrícola en recuperación con plantas autóctonas puede secuestrar 1 tonelada de carbono al año.

Método de modelización para la agrovoltaica en invernaderos

Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica de modelización para evaluar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos semitransparentes para invernaderos. Su novedoso enfoque tiene en cuenta la banda ancha y el contenido espectral de la irradiación, la tecnología de las células solares y sus métricas de rendimiento, así como la relación entre la tasa fotosintética y el flujo efectivo de fotones que incide sobre los cultivos.

La planta piloto agrovoltaica y «customizada» de Suiza da sus primeros frutos

Insolight ha desarrollado una solución especial para el proyecto con módulos solares translúcidos basados en la tecnología de micro-seguimiento óptico. En los próximos cuatro años, los socios intentarán optimizar tanto el rendimiento de la energía solar como la cosecha de bayas.

Powertis planea más de 150 MW agrovoltaicos en Dinamarca

La compañía entra en el mercado de Dinamarca con un pipeline de proyectos en desarrollo de 150 MW. En su construcción, Powertis planea la asociación con empresas locales.

Agrovoltaica para proteger cultivos frutales de inclemencias climáticas y evitar pesticidas y fungicidas

Baywa re y Fraunhofer ISE ponen en marcha un centro de investigación agrovoltaico para el cultivo de manzanas en Alemania. El proyecto tendrá una duración de cinco años, y se investigarán numerosos factores en ocho variedades de manzana.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close