Skip to content

mundo

De 300 GW a 3.000 GW anuales: ¿una utopía?

Se espera que la industria fotovoltaica alcance una expansión mundial anual de 300 GW este mismo año. Parece mucho, pero ¿es suficiente? En vista del cambio climático y de la creciente demanda de energía, es hora de adoptar una nueva visión.

Por qué la industria fotovoltaica debe reducir el uso de plata

Un nuevo estudio de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) subraya la necesidad de que los fabricantes de células y módulos solares reduzcan o eliminen el uso de plata en sus productos. Según el nuevo estudio, en función del crecimiento fotovoltaico previsto y en consonancia con los compromisos en materia de cambio climático, los fabricantes de la industria fotovoltaica necesitarían al menos el 85% de las reservas mundiales de plata.

Nuevo material polimérico para cables fotovoltaicos

El fabricante químico Avient ha anunciado el lanzamiento de nuevos polímeros reticulables para su uso en cables fotovoltaicos

Huasun presenta un módulo solar de heterounión de 715 W

La china Huasun lanzó en 2022 una nueva línea de cinco módulos solares de heterounión (HJT), con potencias comprendidas entre 680 W y 700 W. La empresa ha añadido ahora un nuevo módulo de 715 W a la serie.

Cuatro tendencias mundiales en energía solar y almacenamiento

Un repaso a las últimas tendencias relacionadas con la energía solar y el almacenamiento, según IHS Markit.

España irrumpe en el ‘top ten’ de países de la UE con más patentes de hidrógeno

El último informe de la Oficina Europea de Patentes y la Agencia Internacional de Energía muestra que los innovadores españoles están especializados en producción de hidrógeno vía electrólisis. La UE lidera las patentes, seguida de Japón y EE UU.

Ganadores de los Premios pv magazine 2022

Aspirantes de 40 países diferentes presentaron candidaturas a los Premios pv magazine 2022, con más regiones representadas que nunca. Esto refleja la creciente relevancia global de la industria y la importancia que todas las regiones están dando a la innovación y la producción local. A continuación presentamos a los siete ganadores, que volverán a ser galardonados en una ceremonia de entrega de premios en directo el 17 de enero, paralelamente a la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se realizará en Abu Dhabi.

Hanersun lanza un módulo solar TOPCon de 695 W con una eficiencia del 22,37%

La empresa china Hanersun ha presentado su serie de módulos HItouch 6N, basados en tecnología TOPCon de tipo n, obleas de 210 mm y células cortadas por la mitad. Los módulos monofaciales y bifaciales tienen potencias de 605 W a 695 W y eficiencias del 21,38% al 22,37%.

Bslbatt presenta un inversor híbrido para aplicaciones residenciales

El fabricante chino de baterías de litio Bslbatt ha lanzado tres nuevos inversores híbridos con potencias nominales de 3,6 kW, 4,6 kW y 5 kW. La línea también tiene un índice de eficiencia del 98,0% y una eficiencia europea del 97,0%.

Un nuevo electrolizador transforma el agua salada en hidrógeno

Científicos chinos han desarrollado un nuevo método para transformar el agua de mar en hidrógeno sin necesidad de desalinizarla. Han incorporado al electrolizador una membrana impermeable y transpirable y un electrolito autoamortiguador (SDE), de modo que el agua migra desde el agua de mar a través de la membrana hasta el SDE, sin consumo adicional de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close