La empresa Harinera Riojana ha llevado a cabo una instalación en su fachada de 326,69 kWp compuesta por 718 paneles solares instalados en vertical. Afirman que se se trata de la más grande España de su tipo.
Ecotelia ha instalado paneles solares Solarwatt en quince viviendas de vecinos de Treguajantes de Soto Cameros, la primera localidad autoabastecida de La Rioja: y en las próximas semanas comenzarán a generar energía las de Larriba, San Martín y Santa Marina y están iniciando el proceso las de la segunda fase.
La promotora RIC Energy ha anunciado la obtención de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positivas para un total de 617 MWp en proyectos situados en las comunidades de Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León. Se suman a otros 380 MWp autorizados a comienzos de este año.
La generación de energía eléctrica con esta tecnología aumenta casi el 37% en nuestro país, según informa REE. Las renovables alcanzan una cuota cercana al 47% y producen un 10% más que en 2020. También ofrece los detalles por Comunidades Autónomas.
Acció Climàtica ha presentado alegaciones desde el punto de vista energético, ambiental y agrícola a los 180 km de la línea aérea de muy alta tensión de que quiere llevar energía renovable procedente de Teruel y que sería evacuada en la subestación de Begues para su transporte en la zona metropolitana de Barcelona. Forestalia, asegura a pv magazine, quiere “consensuar los proyectos”.
Continúa por todo el país la contestación social a algunas instalaciones fotovoltaicas. Ecologistas en Acción denuncia que cuatro parques fotovoltaicos en la Rioja se presentan fraccionados para “disimular” su impacto. En Buñol se suspenden las licencias de obras para evitar la instalación de grandes plantas. En Castellar se solicita una moratoria para que los cables de evacuación no hipotequen sus explotaciones de regadío.
Según datos empresariales del sector, el retraso de las comunidades autónomas a la hora de activar más de la mitad de los fondos de la tercera edición del Plan Moves ha ralentizado el mercado de la movilidad 100% eléctrica en agosto. Así, el conjunto de las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo cayó un 32,9% frente al mismo mes del año pasado, con 2.323 unidades vendidas.
MITECO ha seleccionado 79 proyectos de energías renovables innovadoras que suman una potencia de 418 MW para acelerar la transición energética de la producción de cerveza, leche, queso, carne, fertilizantes, combustibles o la climatización de invernaderos en seis CCAA. En Valdetorres (Badajoz) ha sido seleccionado el proyecto singular de hidrógeno producido por electrólisis a partir de una instalación fotovoltaica de 4,5 MW.
La delegación comercial norte de EIDF Solar, que cubre Navarra y La Rioja, ha superado los 4 MW de potencia solar instalada. Asimismo acaban de contratar un sistema de 100 kW para SLAN en Pamplona.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.