Cualquiera que sepa un poco de matemáticas llega rápidamente a la conclusión de que la caída actual de los precios supera varias veces los costes potenciales de almacenar los productos durante varios meses.
Un consorcio de fabricantes europeos de células fotovoltaicas de capa fina e institutos de investigación trabaja en un proyecto de 5,9 millones de euros (6,4 millones de dólares) para impulsar el desarrollo de células solares de cobre, indio, galio y selenio (CIGS). Su objetivo es lograr un 25% de eficiencia en la conversión de potencia de las células mediante la mejora de los procesos de fabricación y la ampliación de los dispositivos bifaciales de tamaño de laboratorio a pequeños módulos probados en exteriores para diversas aplicaciones.
Los investigadores han estudiado el impacto de las posibles exenciones de tasas reguladas en dos tipos de comunidades energéticas de 39 países europeos. Han descubierto que las comunidades con sistemas fotovoltaicos de propiedad colectiva consiguen mayores ahorros.
Se trataría de un módulo Topcon de lámina de vidrio con 575 Wp y una eficiencia de alrededor del 22%, y fabricado en la Unión Europea.
Se trata de las baterías Huawei Luna. EDP aspira a que en 2024 uno de cada cuatro clientes tenga baterías asociadas a su instalación solar de autoconsumo en España.
La producción solar aumentó un 37% en España, un 19% en Francia y un 12% en Portugal. El comportamiento opuesto se observó en los mercados italiano y alemán, donde la producción solar cayó un 7,7% y un 1,7% respectivamente.
La Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica ha presentado esta semana una serie de criterios no arancelarios relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa que podrían utilizarse en la contratación pública o en el mercado residencial en Europa.
El acuerdo incluye servicios de auditoría e inspección de fábricas, supervisión de la producción, pruebas y ensayos en fábrica y pruebas de laboratorio según la acreditación ISO 17025.
Ambas entidades han firmado la financiación de los proyectos fotovoltaicos de Cedillo (375 MW), Velilla (350 MW), Ciudad Rodrigo (304 MW) y Peñaflor (137 MW) y del parque eólico terrestre de Iglesias (70 MW), todos ubicados en España.
La tercera edición de este tour ha visitado cinco ciudades españolas en las que se han podido ver los nuestros productos del fabricante especializados en autoconsumo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.