Skip to content

Europa

Récord de producción solar para un día de enero en Alemania

La semana pasada dejó noticias muy positivas en cuanto a la producción renovable. En Alemania se alcanzó un récord de producción solar diaria para un enero y la producción eólica aumentó en la mayor parte del continente. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF y del carbón API 2 alcanzaron mínimos históricos de dos años. Los precios de los mercados eléctricos bajaron en gran parte de Europa y esta semana se espera que suban en general, debido a la bajada de la producción eólica.

Los precios de los mercados eléctricos europeos han disminuido por una mayor producción eólica

La producción eólica subió considerablemente esta semana en la mayoría de los mercados europeos, lo que propició precios más bajos. La producción solar bajó en gran parte de los mercados, excepto en Alemania donde aumentó un 60%, un valor considerable para esta época del año. Los precios de los futuros del gas TTF de febrero de 2020 rompieron el récord a la baja de los últimos dos años. Para el resto de esta semana los precios de los mercados eléctricos continuarán marcados por la alta producción eólica.

Un billón de euros para financiar el Pacto Verde Europeo

El Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo, que fue presentado el 14 de enero, movilizará la inversión pública y contribuirá al desbloqueo de fondos privados a través de los instrumentos financieros de la UE, principalmente InvestEU, lo que podría traducirse en un mínimo de un billón de euros de inversiones.

Ocho operadores de sistemas eléctricos europeos lanzan una plataforma para gestionar el equilibrio entre la generación y la demanda

Según REE, la nueva plataforma multilateral de servicios de balance TERRE permitirá una gestión aún más eficiente de las energías de balance, lo que contribuirá a reducir el precio final de la energía y a optimizar la integración de la generación renovable en Europa. Su implementación en España sustituirá al actual mercado nacional de gestión de desvíos y al sistema bilateral de servicios transfronterizos de balance utilizado con Francia y con Portugal desde junio de 2014.

La eólica produce un descenso de los precios de los mercados en Europa

La semana pasada finalizó con incrementos en las producciones solar y eólica en la mayoría de los mercados europeos. El aumento de la demanda eléctrica de manera generalizada provocó la subida de los precios en gran parte de los mercados del continente. Esta semana se espera un retroceso en la producción solar y una mayor producción eólica en la mayoría de los mercados. El aumento de la eólica conllevará a precios mayoritariamente más bajos.

Ab Inbev y Baywa re anuncian el mayor PPA renovable paneuropeo

Las cervezas Ab Inbev pronto serán elaboradas con electricidad renovable en toda Europa gracias a un acuerdo firmado con el productor global de energía renovable Baywa re para comprar electricidad 100% renovable. Gracias al acuerdo, la promotora alemana construirá dos plantas solares en España que sumarán 200 MW.

Los precios de los mercados eléctricos europeos han subido por una mayor demanda eléctrica

La producción eólica se ha recuperado esta semana en todos los mercados europeos. La producción solar ha continuado descendiendo en la mayoría de los mercados. Por otro lado, la demanda eléctrica ha subido una vez finalizado el período de vacaciones, lo que ha provocado el incremento de los precios. En los próximos días, el precio descenderá en la mayoría de los mercados europeos debido a un aumento de la producción eólica y al descenso de la demanda durante el fin de semana.

Enagás planea producir hidrógeno en Asturias

La compañía pretende destinar 400 millones de euros a levantar una planta de electrólisis alimentada por energías renovables con el objetivo de producir hidrógeno en colaboración con una empresa alemana. El puerto deEl Musel es uno de los puntos claves de un gran proyecto de ámbito europeo.

2019: buen año para la producción renovable europea que favoreció la bajada de los precios

El año 2019 fue un buen año para la producción solar y eólica europea pues aumentó en todos los mercados. La demanda eléctrica disminuyó en todo el continente. La conjunción de estos factores, así como la disminución de los precios del gas y el carbón, favoreció el descenso de los precios de los mercados eléctricos.

Los precios de los mercados eléctricos bajan por una menor demanda y una mayor producción solar

La semana del 23 de diciembre ha comenzado con una mayor producción solar en los mercados europeos, con la excepción de Alemania. Mientras, la producción eólica ha disminuido de manera generalizada. Los festivos de Navidad han provocado la bajada de la demanda y el descenso de los precios de los mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados, por lo que se esperan precios más altos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close