Skip to content

Europa

Iberdrola invertirá 10.000 millones para impulsar las energías limpias

Ignacio Galán ha declarado al diario Financial Times que la compañía está realizando una inversión de 10.000 millones en 2020, un nivel planea mantener después de este año.

Precios negativos en algunos mercados europeos durante el primer fin de semana de julio por la eólica

Gran parte de los mercados eléctricos del centro y norte de Europa registraron precios horarios negativos durante el primer fin de semana de julio por el aumento de la producción eólica. En Alemania el promedio del día 5 fue de 15,34 €/MWh, el más bajo desde finales de mayo. En el mercado Nord Pool, ese mismo día el promedio fue de 0,72 €/MWh, el menor valor diario al menos desde 2011. Esta semana se espera que la producción eólica baje en la mayoría de mercados por lo que los precios se recuperarán.

¿Vuelta a la normalidad o nuevo boom?

Visto que la crisis de la Covid-19 no ha sido capaz de hacer mucho daño al mercado solar alemán, los últimos obstáculos que se interponen en el camino de un auge de la energía fotovoltaica que se necesita con urgencia parecen haber sido eliminados. El 18 de junio, el Bundestag alemán decidió quitar el tope […]

Los precios del CO2 alcanzan su valor más alto desde agosto de 2019

En el primer día de julio, el precio de cierre de los futuros del CO2 para diciembre de 2020 fue 27,71 €/t. Desde la primera mitad de agosto de 2019 no se alcanzaba un precio tan elevado. Durante los primeros días de la semana de final de junio e inicio de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron gracias al aumento de la producción eólica. No obstante, en los países del sur de Europa y en Francia, los precios subieron fundamentalmente por el aumento de la demanda.

Arranca el proyecto europeo eCREW para establecer redes comunitarias de energía renovable

Fundación CIRCE actúa como socio español en el proyecto liderando los trabajos de adaptación de los modelos de negocio y el indicador de impactos, así como desarrollando simulaciones de energía fotovoltaica y baterías en los hogares y evaluando el autoconsumo.

El binomio “menos demanda-más eólica” frenará la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos en la llegada de julio

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron durante la semana del 22 de junio. El aumento de la demanda, debido a que se están suavizando las medidas para frenar la COVID 19 y al ascenso de las temperaturas, fue la causa fundamental. No obstante, para la llegada de julio se espera que las temperaturas sean menos cálidas en la mayor parte del continente, haciendo descender la demanda. A esto se sumará el aumento de la producción eólica, lo que favorecerá el descenso de los precios.

Soltec, tercer suministrador mundial de seguidores solares

Un informe publicado por IHS Markit sitúa de nuevo al fabricante español en la tercera posición en el ranking mundial y como principal compañía en LatAm, tras suministrar una potencia de 2.910 MW, lo que equivale al 9,2% del total mundial de seguidores solares en el año 2019 y un incremento del 1,3% con respecto al año anterior.

¿Pacto o pacto?

¿Allanará el coronavirus el camino hacia un auténtico «Pacto» Verde? La respuesta europea a la crisis de la pandemia de la Covid-19 es la principal prioridad para la presidencia alemana del Consejo. La política climática, que incluye el Pacto Verde Europeo, y la transformación digital también se describen como temas medulares.

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron por el aumento de la demanda y el descenso de las renovables

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron en los primeros días de la segunda semana de junio, superando algunos los 30 €/MWh. El 9 de junio el mercado alemán alcanzó su precio diario más alto desde principios de marzo, de 36,68 €/MWh. Este aumento se debió principalmente a la subida de la demanda y la disminución de la producción solar y eólica. El único mercado donde los precios bajaron en este período fue MIBEL, donde la demanda disminuyó y la producción eólica y solar subió.

Se definirán estándares para la fotovoltaica flotante

La consultora noruega DNV GL ha reunido a grandes actores de la energía, especialistas en energía fotovoltaica flotante y desarrolladores de proyectos en un consorcio que tendrá como objetivo definir las prácticas recomendadas para la energía solar flotante. Entre los 14 participantes se encuentran algunos grandes actores en el campo, incluyendo EDP, EDF y Equinor, así como el proveedor francés de tecnología flotante Ciel & Terre.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close