Ante una subida de los precios que no se corresponde con un crecimiento en los costes de generación, España propone, por ejemplo, la creación de compras centralizadas de gas natural, la reforma del mercado mayorista para que los combustibles fósiles no marquen el precio, o medidas para evitar la especulación en el mercado de CO2.
MITECO ha convocado una ronda de conversaciones con Iberdrola, Naturgy y Endesa para reformar el RD 17/2021, pendiente de aprobación en el Congreso.
En The Smarter E Europe Restart 2021, la asociación Hydrogen Europe, la Asociación Alemana de Pilas de Combustible e Hidrógeno DWV, el European Electrolyzer & Fuel Cell Forum EFCF y The smarter E Europe, han presentado este manifiesto para destacar la importancia del hidrógeno en la descarbonización y la economía circular sostenible en Europa.
Con esta inyección de dinero, la empresa tecnológica española podrá ampliar la plantilla, mejorar su plataforma digital y hacer nuevos desarrollos tecnológicos, así como mejorar su presencia internacional.
La startup de San Sebastián crea duplicados digitales de alta precisión mediante drones autónomos y análisis de evaluación de daños automatizados, centradas en inspecciones solares, de turbinas eólicas y de refinerías.
Un proceso de consulta que examina si es necesario legislar para garantizar las credenciales ecológicas de los paneles e inversores por parte de la Comisión Europea ha hecho mención a la necesidad de una fabricación menos intensiva en carbono.
La pasada semana volvieron a registrarse récords del gas y CO2, propiciando algunos máximos históricos horarios o diarios, pero el aumento de la producción eólica propició que llegaran a registrarse precios negativos en algunas horas del fin de semana.
El proyecto europeo CONNECT proporciona conceptos, tecnologías y componentes que apoyan una mayor integración de las energías renovables y el almacenamiento, combinados con una gestión inteligente del flujo de energía.
El MITECO busca propuestas para modificar la PVPC, mientras que en el Parlamento Europeo se llevará a cabo un debate urgente sobre los precios de la energía esta semana a propuesta del Ejecutivo.
Energéticas que anuncian la paralización de nuevos proyectos y renegociación de contratos de suministro, llamada a la Comisión Europea por parte de empresas, asociaciones y gobiernos, informes que alertan de riesgo de la inversión y un nuevo récord en el precio de la luz dibujan una realidad complicada.
La startup barcelonesa, que ha desarrollado una plataforma para la optimización energética basada en inteligencia artificial, cierra una ronda semilla de inversión por valor de 375.000 euros. La empresa planea invertir entre 15 y 20 millones de euros para convertirse en la solución SaaS para agregadores y flexumers españoles y europeos y prevé duplicar su negocio anualmente durante los próximos años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.