La organización presentó este jueves un mapa interactivo para mostrar iniciativas de restricción del tráfico en 200 ciudades como Córdoba, Pontevedra o Vitoria. Además, recalca que España acabará con la venta de turismos diésel y gasolina en 2040, mientras que varios países ya han adelantado este compromiso a 2030.
Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad para los aeropuertos de su red a Acciona (76,5%), Endesa (23,3%) e Iberdrola (0,2%). Las compañías lo harán en 2020 y con un compromiso común: la energía será 100 % de origen renovable.
Enertis ha establecido uno de sus laboratorios fotovoltaicos móviles en México, donde la compañía ha realizado ya servicios de aseguramiento de la calidad en módulos fotovoltaicos en 17 proyectos que suman más de 1,4 GW de potencia instalada.
La planta se ubica en la cubierta de sus nuevas instalaciones del polígono Raconc, en Ador (Valencia), y tiene una potencia de 66 kW.
AleaSoft analiza el comportamiento del mercado de electricidad ibérico MIBEL durante el mes de mayo y los primeros días de junio, así como del resto de mercados del continente. Desde mediados de mayo, el mercado MIBEL ha liderado el ranking de precios en Europa, coincidiendo con los días en que la producción eólica era más baja. En el mayo finalizado hubo un incremento interanual del precio de la mayoría de mercados de Europa, con la excepción de N2EX y Nord Pool.
La planta solar gigante se construirá en una superficie de 1,300 hectáreas en las áreas municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera. La finanización del proyecto está prevista para 2022.
Los módulos serán utilizados por el desarrollador británico para sus proyectos ‘Cabrera’ y ‘Talayuela Solar’ en el sur de España.
Seas promotor o te dediques a la financiación de proyectos de eficiencia energética y renovables, Anese te conviene. Miembros de la asociación han presentado a pv magazine sus proyectos EnerInvest, el proyecto europeo F-PI lanzado en colaboración con Deloitte, EcoMT y Grup Cerveró, o el Programa Clima.
SolarPower Europe’s Global Market Outlook 2019-2023, presentado el mes pasado en la feria Intersolar Europe de Múnich, encuentra a España entre las dos primeras perspectivas de Europa. Debido a un fuerte trasfondo político, altas actividades de instalación y muchos proyectos en curso, SolarPower Europe asume una demanda en fuerte crecimiento con una nueva capacidad de 19,5 GW para el año 2023. La primera conferencia Intersolar Summit Spain -que tendrá lugar el 18 de junio de 2019 en Barcelona- arroja luz sobre los desarrollos del mercado solar español, con un enfoque especial en el abastecimiento corporativo y los acuerdos de compra de energía (Power Purchase Agreements / PPAs).
A pesar de ser uno de los conceptos de moda, las Garantías de Origen (GdO) no son ninguna novedad, llevan mucho tiempo en el sector eléctrico. Lo que ha cambiado de un tiempo a esta parte es el enorme interés por la electricidad certificada como 100% renovable. Esta es una tendencia global a la que contribuyen plataformas con RE100 (a nivel mundial) o RE-Source (a nivel europeo), que promueven el suministro 100% renovable y ponen en valor la importancia de la demanda de electricidad en el desarrollo de la transición energética.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.