En la segunda semana de julio los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron, alcanzando en algunos casos valores diarios superiores a 40 €/MWh y horarios superiores a 50 €/MWh. La demanda aumentó de forma generalizada y la producción eólica y solar bajó en gran parte de los mercados. A esto se unió el aumento de los precios del CO2, que se situaron por encima de los 29 €/t la mayor parte de la semana.
La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha aprobado tres parques solares fotovoltaicos en Toledo que suman 36 MW y a Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha aprobado la declaración de impacto ambiental del proyecto fotovoltaico Olmedilla Hive, de 130 MW, en la provincia de Cuenca.
El tan esperado ejercicio de adquisición incluye 250 MW de capacidad de generación que originalmente se pretendía licitar el año pasado.
La Autoridad Portuaria de Alicante ha adjudicado el suministro de energía eléctrica para sus instalaciones y los faros de la provincia a Naturgy, y habrá una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo, la tercera que se realiza en la sede de la Autoridad Portuaria, que sumará una potencia de 15 KWp.
El fabricante español suministra 474 MW de seguidores bifila a la planta solar bifacial Sol do Sertão, uno de los más grandes de Latinoamérica, que ocupará un área equivalente a 700 campos de fútbol.
Según la compañía, la tecnología de Comunicación de Campo Cercano sin Contacto (NFC) hace más eficiente el proceso de puesta en marcha de cada DBOX, el controlador solar de PVH. Solo cargando la aplicación PVH y acercando el smartphone al sensor de cada controlador, el operador accede a toda la información.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la Concesión Provisional para los proyectos Cotoperí I, II y III, de 54 MWp de capacidad cada uno, que F&S solar assets SL desarrollará en la isla. El holding español ha construido una cartera de proyectos solares de 237 MWp en la República Dominicana, y tiene planeados otros 25 MWp a corto plazo.
Un estudio de EDP revela que el 82% de los tejados tiene capacidad para el autoconsumo.
La Consejería de Empresa, Industria y Portavocía ha convocado subvenciones a empresas para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables con un presupuesto total de seis millones de euros, un 16% más que el pasado ejercicio. Además, Soltec y Total Solar instalarán en la región 11 plantas solares que generarán 361 MW de energía limpia.
La segunda semana de julio comenzó con precios horarios negativos en gran parte de los mercados eléctricos europeos por la alta producción eólica. En el transcurso de la semana la producción con esta tecnología ha bajado, favoreciendo que en algunas horas los precios superaran los 50 €/MWh, también impulsados por el aumento de la demanda. Los futuros del petróleo Brent continúan recuperándose y los del CO2 han superado los 29 €/t, valores que no se registraban desde principios de agosto de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.