EDP Renovavéis (EDPR) ha anunciado una ampliación de capital de 1.500 millones como parte de su plan estratégico para los próximos cinco años, que tiene por objetivo seguir incrementando su despliegue renovable hasta alcanzar cerca de 20 GW verdes en 2025.
El consorcio H2SITE nació hace un año de la colaboración de Tecnalia con la empresa francesa Engie y la Universidad de Eindhoven (TUe) y está construyendo en Euskadi una planta única en el mundo para la industrialización de sus membranas. Los sistemas podrán producirá hasta 4.000 kg de hidrógeno al día.
La línea de montaje del módulo fotovoltaico tiene una capacidad anual de 100 MW, que pronto aumentará a 200 MW, y fabrica módulos Mono Perc, con una eficiencia de conversión del 22,5%.
Se llevará a cabo “en el momento que considere oportuno”. El free float será, al menos, del 25% del capital de la nueva compañía cotizada, y la intención del Consejo de Administración es que Acciona S.A. mantenga una participación en torno al 70% del capital social de Acciona Energía.
Las bajas temperaturas registradas en el centro del continente por la ola de frío, junto con la vuelta de las festividades de Semana Santa, ha permitido la recuperación de la demanda de electricidad. Ese aumento de la demanda, combinado con los precios del gas y del CO2 que continúan al alza, han traído un aumento generalizado de los precios en los mercados eléctricos. Se salva Alemania, donde el aumento de la producción eólica consiguió moderar los precios.
Global Energy Services (GES) ha empezado en marzo la construcción de tres plantas fotovoltaicas en Cáceres, que se prolongará durante 9 meses y estarán operativas a finales de 2021.
El BOE publica hoy el anuncio por el que se somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de dos plantas de Q-Energy en Guadalajara y una de la constructora Sacyr en Albacete.
El programa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, también subvencionará con hasta 9.000 euros la compra de furgonetas eléctricas. Las ayudas a la compra de vehículos se reforzarán con un 10% adicional para autónomos (taxis y VTC), municipios de menos de 5.000 habitantes y personas con movilidad reducida.
Un consorcio alemán está construyendo un prototipo de camión comercial ligero alimentado por 10 módulos fotovoltaicos con células de heterounión de Meyer Burger. Las primeras estimaciones sugieren que los paneles podrían cubrir más del 25% de la distancia total de conducción anual de un vehículo, y el investigador Robby Peibst dijo a pv magazine que el mercado fotovoltaico integrado en vehículos podría alcanzar los 5 GW en 2030.
Cerro Dominador, la primera planta termosolar de América Latina, ha realizado este domingo la sincronización de su planta CSP al sistema eléctrico chileno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.