Skip to content

Europa Occidental

Alpiq proyecta una planta fotovoltaica vertical bifacial de 18 MW en los Alpes suizos

El proyecto Gondosolar se construirá a más de 2.000 metros de altura y se espera que produzca unos 23,3 millones de kWh de electricidad al año.

Fotocasa y EDP lanzan una web para calcular el ahorro con paneles

EDP ofrece un servicio “llave en mano”, procesaría bonificaciones y deducciones y permitiría la monitorización del ahorro en su app.

Octopus Hydrogen y Baywa re producirán hidrógeno verde a partir de 30 MW de electrólisis en Reino Unido

Octopus Hydrogen instalará electrolizadores, sistemas de compresión y soluciones de almacenamiento móvil de hidrógeno verde en parques eólicos y solares de Baywa re.

Empresas españolas en LatAm: Opdenergy

Entra en operación comercial el mayor proyecto de Opdenergy en Chile, con 104 MW. La compañía tiene una cartera de proyectos en desarrollo de más de 1 GW en el país andino.

Municipios y la solar: Galapagar, Madrid

Iniciamos una serie de entrevistas con responsables de municipios españoles, grandes y pequeños, para que compartan con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética y qué les está aportando a sus ciudadanos. Empezamos con una entrevista al concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe García Escobar, del Ayuntamiento de Galapar, que estos días estrena una instalación de 30 kW para abastecer el edificio del Ayuntamiento y el mercado y anuncia importantes proyectos a futuro.

Matrix Renewables y Energía Aljaval se unen para desarrollar 300 MW en Italia

Ambas empresas han firmado un acuerdo de asociación estratégica con la intención de codesarrollar al menos 300 MW en Italia. Con ello, Matrix ya cuenta con cerca de 1 GW de proyectos en el país.

Acciona compra un proyecto de 458 MWp en EE UU, su mayor planta fotovoltaica

La construcción de la mayor planta fotovoltaica de la compañía comenzará en el tercer trimestre de 2022 y supondrá una inversión estimada de 460 millones de dólares (407 millones de euros).

La fotovoltaica para estabilizar las pensiones en España

Un White Paper redactado por Áurea Capital Partners analiza la integración del mercado energético europeo para concluir que España se encuentra “ante una oportunidad de liderazgo y una ventaja geopolítica única que hay que aprovechar y acelerar”.

Los electrolizadores alcalinos a gran escala podrían construirse a 444 €/kW en 2030

Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han calculado los costes de los electrolizadores alcalinos (AEL) y de los de membrana de intercambio de protones (PEM) y han descubierto que los sistemas AEL tienen mayores márgenes de reducción de costes. Según sus cálculos, los costes de un electrolizador AEL a gran escala con una capacidad de 100MW deberían bajar de 663 euros/kW en 2020 a 444 euros en 2030.

Iberdrola entra en Portugal con 86 MW fotovoltaicos

Las cuatro plantas primeras plantas de la energética en el país tendrán una capacidad conjunta de 86 MW y están situadas en el distrito de Setúbal.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close