La empresa francesa Solar Cloth tiene previsto ampliar su capacidad de producción de módulos cerca de Cannes. La fábrica producirá módulos solares flexibles con una eficiencia del 17,6% integrados en soportes textiles.
Este acuerdo es el segundo entre Opengy y Merlin, y se instalarán más de 2.400 kWp en la nave Pinto II y 1.700 kWp de potencia solar fotovoltaica en la nave de Getafe Gavilanes.
La UE estudia la posibilidad de regular los estándares de la huella de carbono de los paneles e inversores. En el borrador, se hablaba también de retirar del mercado “los productos de baja calidad”. ¿Debería hacerse? ¿Tendría consecuencias?
La compañía francesa Eiffel Investment Group ha suscrito dos nuevos tramos con un valor total de 50 millones de euros a Capital Energy, con lo que amplia el bono que adquirió en el primer trimestre de 2021 por el mismo importe.
pv magazine ha hablado con Dario Castagnoli, Director Corporativo de Gestión de Energía y Renovables en Nexus Energía, una de las pocas comercializadoras que ofrece electricidad completamente verde en todo el territorio nacional, sobre el coste de la energía y el desarrollo de plantas en este momento.
En total serán 16.300 millones. El plazo de presentación de solicitudes de esta primera fase es del 7 de marzo al 6 de mayo. La ayuda máxima por proyecto es de 15 millones.
Volta Trucks confirma el éxito de la ronda de financiación al acumular pedidos por más de 5000 camiones 100% eléctricos para ciudad valorados en más de 1200 millones de euros.
El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la agrovoltaica se convertirá en uno de los principales pilares del sistema energético francés. Xavier Daval, presidente de la comisión solar francesa SER-Soler, habló con pv magazine sobre el reconocimiento del papel de la energía solar integrada en la producción agrícola.
El año pasado la compañía suministró inversores fotovoltaicos para once plantas de más de 100 MW, entre ellas la más grande de Europa, Francisco Pizarro; y firmó 1,5 GW en contratos de O&M.
Tras analizar los resultados de la última subasta, la CNMC considera que hubo suficiente transparencia y recomienda, entre otros aspectos, mejoras en el sistema de calificación de las pujas según las garantías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.