La iniciativaeCitySevilla ha lanzado un reto en el que se podrá participar hasta el 31 de enero de 2023. Los participantes deberán aportar una solución innovadora para implementar la tecnología fotovoltaica en las fachadas de los edificios que no esté eficientemente contemplada en el mercado.
La empresa británica ha creado una joint venture con el promotor con sede en Milán, y juntos planean desarrollar 1,1 GW de nuevos parques eólicos terrestres, solares y de almacenamiento de energía en el sur de Italia para 2025.
La empresa ha llevado a cabo la ingeniería del proyecto de la planta PF ICTIO Alcántara Solar y ha actuado como asesor técnico en la selección de las ofertas recibidas para el desarrollo del proyecto bajo el modelo EPC.
A través de Quantum, Capital Energy invierte en Stemy, cuya plataforma software emplea la inteligencia artificial para reducir la factura y las huella de carbono de los consumidores, e impulsar la optimización del mercado eléctrico y la generación renovable.
Artico Ingurumena ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica de 75 kW sobre la cubierta del mercado de Otxarkoaga, en Bilbao, con material suministrado por Krannich Solar, uno de los primeros autoconsumos compartidos de España.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Investigadores alemanes han diseñado una célula fotovoltaica de silicio de perovskita en tándem que, al parecer, presenta menores pérdidas por reflexión y una mejor tensión en circuito abierto. Demostraron un dispositivo con nanotexturas periódicas submicrométricas y un diseño de reflector trasero mejorado.
El proyecto 3DOM consiste en una aplicación de realidad virtual que simula los diferentes pasos del proceso de mantenimiento de plantas fotovoltaicas por los operarios.
El Corte Inglés ha firmado un acuerdo de compra de energía para cubrir hasta un 40% de sus necesidades de consumo eléctrico con Eranovum y NoyFund, ligado a las plantas fotovoltaicas de Olmedilla y Sabinar I, que suman más de 320 MW de capacidad instalada.
El mecanismo del tope al gas ha quedado sin efecto en los últimos días de octubre, por primera vez desde su puesta en marcha en junio. La actividad de los ciclos combinados de gas desciende por el crecimiento de la aportación eólica y porque Francia ha aumentado su producción nuclear.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.