Ballard alimentará el tren de pasajeros de pila de combustible Talgo en su prueba europea prevista para principios de año, antes de su lanzamiento comercial en 2023.
pv magazine publica también el listado de empresas adjudicatarias–reales, no sociedades vehiculares– de la primera subasta en la que la fotovoltaica no cubre la capacidad ofertada.
La ceniza que cubre por completo los paneles puede causar varios problemas: uno estructural, provocado por el peso de la ceniza; que el vidrio esté rayado por la ceniza o posibles piedras; y que haya corrosión química en el folio posterior si la ceniza contiene compuestos agresivos como ácidos o sulfuros.
Algunas grandes eléctricas argumentan que la nueva normativa confisca los beneficios de las tecnologías renovables y les hace entrar en pérdidas, pero Grupo ASE señala duna retirada de la producción eólica en las horas centrales del día desde junio.
La capacidad otorgada a Bruc corresponde a varios lotes que suman 100 MW de potencia. Estas capacidades forman parte de los 5.000 MW que el grupo tiene actualmente en su portafolio, de los que 100 están ya en operación, 210 en construcción, 544 a punto de iniciar la fase constructiva y el resto en distintas etapas de desarrollo.
La Delegación del Gobierno en Huelva ha declarado de utilidad pública y ha autorizado la construcción, en un plazo de dos años, de la planta solar fotovoltaica de 49,99 MWp ubicada en Almonte y presentada por Roldwing Huelva 2, cuyo administrador único es Matrix Renewables.
Algunas grandes eléctricas no han participado en la subasta en la que Capital Energy ha resultado nuevamente ganadora al hacerse con 1.548 MW, todos por los que competía. En total se han adjudicado 3.123 MW a un precio medio de 30,56 euros MWh.
Desde enero tendrá una estación de suministro de hidrógeno. Además, pretender alcanzar cero emisiones en 2030 y participa en el Valle del Hidrógeno de Valencia.
El Ayuntamiento participa en la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables (REER) mediante colaboración público privada con una sociedad participada para solicitar una reserva de potencia de 5 MW.
Según un estudio de Otovo, los desplazamientos en coches eléctricos cargados con energía solar suponen un coste de 0,01 €/km, frente a 0,10 euros si se hace con gasolina. Además, los costes de energía producida con instalaciones de autoconsumo han permanecido estables durante la escalada de precios de la luz y suponen un ahorro de casi 860 euros al año, mejores cifras que las de Noruega y Suecia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.