La compañía ha cerrado la financiación por un total de 39,4 millones de dólares (de los que US$17,2 millones proceden del BID) para construir la planta Xoxocotla, de 85 MW, en México.
Entra en operación la planta Almeyda, de 54,2 MW, que Acciona comenzó a construir en Chile a principios de enero para respaldar el contrato de suministro eléctrico firmado con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). La Acciona Energía incrementa así en un 84% su potencia operativa en Chile tras poner en marcha también el parque eólico San Gabriel en La Araucanía, y construye actualmente otras dos instalaciones renovables que sumarán 148 MW adicionales en 2020.
La empresa francoespañola Dhamma Energy ha obtenido las autorizaciones ambientales para construir en México tres grandes centrales fotovoltaicas que suman 554 MWp.
Con un 13.5% del accionariado, el holding de distribución de combustibles y lubricantes Copec se incorpora al Consejo de Administración del fabricante español de baterías eléctricas de segunda generación par apoyar su desembarco en América.
La ONG española y un consorcio germano-hondureño trabajan para llevar el progreso sostenible a Centroamérica con la ayuda de fotovoltaica, baterías de litio y la participación activa de la población local.
La Unión Española Fotovoltaica y la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables(AEEREE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la energía solar fotovoltaica en los mercados locales.
Hasta el momento, 12 asociaciones de energías limpias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se han adherido a un compromiso para impulsar en común las energías renovables, y se reunirán próximamente para firmar un Acuerdo Marco.
Las empresas celebran la fabricación y montaje del último de los 10.600 heliostatos de Cerro Dominador, el primer proyecto termosolar de torre de toda Latinoamérica, que encara su recta final.
Reden Solar y Natixis confían a Enertis la asesoría de varias instalaciones fotovoltaicas PMGD que suman 100 MW en Chile. Los trabajos incluyen una due diligence técnica donde se realiza desde la revisión de la ingeniería hasta la estimación de la producción eléctrica de las plantas.
La empresa ha finalizado para Alter Enersun la construcción de dos plantas fotovoltaicas que suman 88 MWp: una, ubicada en México, es la primera planta fotovoltaica de la península de Yucatán, a la que se añadirán baterías. La segunda, ubicada en Huelva, se ampliará en 50 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.