La promotora del grupo Soltec ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco de Nordeste de Brasil por unos 86 millones de euros para el desarrollo de una planta de 375 MW en el municipio de São João do Piauí, Brasil.
Se inauguran en Pernambuco las primeras plantas de un complejo de 810 MWp que será el mayor parque solar de América Latina. Ha supuesto una inversión de 3.000 millones de reales (más de 570 millones de dólares), y ha generado más de 2.500 empleos directos e indirectos.
A partir de mañana la empresa financiará con 4 millones de euros, en un plazo de cinco años, a 28 investigadores postdoctorales de 15 universidades europeas y americanas sobre tecnologías asociadas a la energía fotovoltaica y eólica, vehículo eléctrico, almacenamiento de energía y redes inteligentes.
La empresa andaluza Rolwind apuesta por un mix energético renovable global que abarca la energía fotovoltaica, la eólica, el hidrógeno verde, puntos de recarga y almacenamiento.
El fabricante español de seguidores solares lidera el mercado de Brasil (con una cuota del 70%) y duplica su presencia en América Latina, señala Wood Mackenzie Research.
Acciona ha instalado en Chile una unidad fotovoltaica móvil como fuente de energía sostenible en la construcción de la nueva cárcel de Talca y es una de las soluciones innovadoras que Acciona se propone implementar a gran escala, en el campo de los grupos electrógenos portátiles.
La compañía ha puesto en marcha la planta solar fotovoltaica de San Pedro, en el desierto de Atacama, Chile, y acaba de cerrar la financiación con un grupo de bancos internacionales por un importe aproximado de 280 millones de dólares.
En América Latina, EDPR tiene actualmente 400 MW de capacidad operativa en Brasil y está desarrollando 1,6 GW en los mercados de Brasil y Colombia.
Cox Energy América, compañía solar fotovoltaica con presencia en el país desde 2014, tiene un pipeline superior a los 2.000 MW en diferentes fases de desarrollo distribuidos en Chile, México, Colombia, Panamá, Centroamérica y Caribe.
El presidente de República Dominicana inauguró la pasada semana la planta AES Bayasol, de 50 MW, propiedad de AES Corporation.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.