El valor de los paneles solares importados disminuyó un 12% respecto a 2022 debido a la caída de los precios, mientras que la cantidad aumentó un 5%. Al mismo tiempo, la UE exportó paneles solares por valor de 900 millones de euros.
Concebido por un grupo de investigación internacional, el modelo propuesto utiliza la arquitectura de red neuronal convolucional (CNN) U-Net para la segmentación de imágenes y la arquitectura CNN InceptionV3-Net para la clasificación de fallos.
El fabricante fotovoltaico Carbon, con sede en Francia, está inmerso en un procedimiento de patentes con JA Solar sobre capas de óxido de silicio (SiO2) tunelizadas, capas de polisilicio dopado y electrodos en productos solares de contacto pasivado de óxido tunelizado (TOPCon).
Un nuevo estudio chino demuestra que las interconexiones ultraestrechas pueden mejorar considerablemente el rendimiento de los módulos fotovoltaicos orgánicos. Los científicos construyeron un panel de 11,08 cm2 con un impresionante factor de llenado geométrico del 98%.
La empresa emergente Girasol Energy, con sede en Tokio, y la oficina de empresas de la prefectura japonesa de Yamanashi han renovado el sistema fotovoltaico más antiguo de Japón, un conjunto de 100 kW construido en 1993. El objetivo del proyecto era sustituir parcialmente los módulos solares originales, con una eficiencia del 13,3%, ofreciendo una alternativa al desmantelamiento y reciclaje de los componentes del sistema.
El fabricante fotovoltaico chino dijo que su nueva serie de módulos tiene una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 24,8% y el coeficiente de temperatura es de -0,26% por ºC.
Investigadores chinos han descubierto que las grandes centrales solares tienen un efecto positivo en el entorno ecológico de las zonas desérticas. Las pruebas se realizaron en un parque solar de 1 GW situado en la provincia nororiental china de Qinghai.
Un nuevo estudio de investigadores internacionales demuestra que las instalaciones fotovoltaicas en tejados pueden tener consecuencias «no deseadas» en la temperatura de los entornos urbanos. Las instalaciones en tejados, por ejemplo, podrían reducir las temperaturas nocturnas hasta 0,6 ºC.
El fabricante chino afirma que sus nuevos paneles de heterounión sin marco se basan en tecnología sin barras colectoras y obleas de 210 mm. Los nuevos productos también presentan un coeficiente de temperatura de -0,29%/ºC y pesan sólo 12,3 kg.
Científicos han diseñado un nuevo sistema fotovoltaico integrado en edificios que utiliza 30 mm de material de cambio de fase a cada lado de la pared. Al parecer, el conjunto ha logrado un rendimiento de acoplamiento termoeléctrico superior al de los sistemas BIPV de referencia sin PCM.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.