La SNEC PV Power Expo ha sido aplazada por tiempo indefinido debido a la pandemia de Covid-19.
El fabricante chino afirma que los primeros productos salieron de la fábrica 11 días después de comenzar la producción en masa. Los compañía anunció el lanzamiento de estos paneles a finales del mes pasado.
La compañía ha conectado este lunes a la red eléctrica japonesa uno de los últimos proyectos internacionales en los que se estaba trabajando recientemente, el parque fotovoltaico de Okayama, de 1,73 MW.
GCL System Integration planea construir una fábrica de módulos solares de 60 GW en la provincia china de Anhui, con una inversión total de aproximadamente 2.500 millones de dólares.
Longi ha suministrado 123 MW de módulos de alta eficiencia para la planta fotovoltaica Granja que Solarpack ha construido en el desierto de Atacama, Chile.
La fabricación en China está empezando a volver a la normalidad, y la empresa de investigación con sede en Taiwán PV InfoLink informó en marzo de la utilización del 80% de la capacidad en toda la cadena de suministro. Pero el impacto más amplio que Covid-19 tendrá en la demanda mundial de energía fotovoltaica aún está por verse, y dependerá, según la analista principal de PV InfoLink, Corrine Lin, de hasta qué punto se puede contener el brote.
Los científicos ha empleado un método de resonancia magnética nuclear para estudiar el funcionamiento de las baterías de flujo redox que ayudará a mejorar la eficiencia de las baterías orgánicas. El trabajo se ha publicado en la revista Nature.
Un consorcio japonés ha comenzado a producir «mobiliario urbano» alimentado por energía solar. El resultado es un banco con batería solar con elementos de refrigeración y nebulizadores.
El fabricante chino cree que ha establecido un récord porque su dispositivo se fabricó con equipo de producción comercial estándar.
El fabricante chino ha anunciado que suministrará 100 MW de módulos mono PERC de alta eficiencia para las dos plantas que Solarapack que está construyendo en Alvarado-La Risca y que recientemente adquirió Bruc Iberia Energy Investment Partners.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.