Los promotores de la inversión, Social Ibericus y Capital Nostrum, calculan una inversión de casi 15 millones de euros para el proyecto, que lograría cubrir el 14% de la demanda eléctrica de la minera.
La instalación tiene un total de 214 m2 y tiene una potencia pico de 20 kWp. Está compuesta por 70 módulos de vidrio fotovoltaico de silicio cristalino de diferentes tamaños y formas.
Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica de modelización para evaluar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos semitransparentes para invernaderos. Su novedoso enfoque tiene en cuenta la banda ancha y el contenido espectral de la irradiación, la tecnología de las células solares y sus métricas de rendimiento, así como la relación entre la tasa fotosintética y el flujo efectivo de fotones que incide sobre los cultivos.
La consultora ha sido designada como ingeniero de la propiedad para asesorar al IPP, con sede en Barcelona, para construir ocho plantas que suman 473 MWp.
Estas actuaciones afectarán a las comunidades de regantes de Genil-Cabra (Córdoba), Andévalo Pedro Arco (Huelva), El Viar (Sevilla) y Bajo Guadalquivir (Sevilla). Estos proyectos irán a cargo de la Fase I del Plan de Recuperación se destinarán a Andalucía, que prevé un total de 76,32 millones de euros para acometer 15 proyectos de modernización de regadíos sostenibles.
Con 1 MW de potencia, la aceitera jienense Castillo de Canena tendrá la mayor instalación flotante de autoconsumo, que será construida por Intelec Ingeniería Energética en una balsa de su propiedad en Úbeda. Su director confirma a pv magazine el triple beneficio del uso de esta tecnología.
Estimulada por las ayudas nacionales y autonómicas, el autoconsumo suma 11.500 nuevas instalaciones en los primeros nueve meses de 2021, más del doble más del doble respecto al mismo periodo de 2020.
Ambas empresas llegan a un nuevo acuerdo a 10 años con el que Statkraft adquirirá el 70% de la producción de tres plantas solares fotovoltaicas que la británica Foresight construye actualmente en la provincia de Granada.
La empresa inicia la construcción de sus dos primeras plantas fotovoltaicas en Andalucía, Tabernas I y Tabernas II, en esta localidad almeriense. Cada una de las plantas tendrá una potencia de 50 MWp y supondrán una inversión de más de 52 millones de euros.
ENGIE confirma también la adquisición de una participación del 46 % de la empresa que se encarga de la operación y mantenimiento de la planta. Los ingresos netos de la transacción se dedicarán a la amortización de la deuda financiera,
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.