Algunas grandes eléctricas argumentan que la nueva normativa confisca los beneficios de las tecnologías renovables y les hace entrar en pérdidas, pero Grupo ASE señala duna retirada de la producción eólica en las horas centrales del día desde junio.
La capacidad otorgada a Bruc corresponde a varios lotes que suman 100 MW de potencia. Estas capacidades forman parte de los 5.000 MW que el grupo tiene actualmente en su portafolio, de los que 100 están ya en operación, 210 en construcción, 544 a punto de iniciar la fase constructiva y el resto en distintas etapas de desarrollo.
La Delegación del Gobierno en Huelva ha declarado de utilidad pública y ha autorizado la construcción, en un plazo de dos años, de la planta solar fotovoltaica de 49,99 MWp ubicada en Almonte y presentada por Roldwing Huelva 2, cuyo administrador único es Matrix Renewables.
Se trata de dos proyectos en desarrollo en los estados de Bahía y Río Grande do Norte, con capacidades de 282 MWp y 312 MWp, respectivamente.
Científicos de Estados Unidos han desarrollado un método para observar la estructura y la mecánica de un material de perovskita durante su síntesis y transición desde los precursores líquidos a una película fina sólida. El grupo afirma que su trabajo proporcionará nuevos conocimientos sobre la fabricación y el desarrollo de procesos fiables a gran escala para la producción de células solares de perovskita.
X-Elio se une a ACERA y RedGen para impulsar la formación de mujeres en el sector energético de Chile. Las jóvenes universitarias a punto de licenciarse podrán acceder a becas y tutorías, con un mentor interno de X-Elio.
Para empezar, la primera mala noticia: los precios de los módulos también contribuyen al aumento global de la tasa de inflación. Tras un breve respiro, los precios vuelven a subir en casi todas las tecnologías de módulos. Sin embargo, las variaciones registradas a principios de octubre están lejos de reflejar las subidas de precios que […]
La central Athies-Samoussy, compuesta por cinco plantas fotovoltaicas las cuales están todas en operación, es la mayor central solar de la región de Hauts-de-France y una de las diez mayores en Francia.
Algunas grandes eléctricas no han participado en la subasta en la que Capital Energy ha resultado nuevamente ganadora al hacerse con 1.548 MW, todos por los que competía. En total se han adjudicado 3.123 MW a un precio medio de 30,56 euros MWh.
Desde enero tendrá una estación de suministro de hidrógeno. Además, pretender alcanzar cero emisiones en 2030 y participa en el Valle del Hidrógeno de Valencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.