La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso de los Uigures prohibiría todas las importaciones procedentes de la región china de Xinjiang, a menos que el gobierno estadounidense determine que los productos no han sido fabricados con trabajo forzoso. La región suministra alrededor del 50% del polisilicio del mundo, que es un material esencial en la energía solar fotovoltaica.
Elena Molina, con más de 17 años de experiencia en el sector energético a nivel mundial, se unirá al Comité Ejecutivo de X-Elio con la responsabilidad directa del crecimiento de la cartera de proyectos y el desarrollo de los mismos en todos los países en los que opera.
La compañía ha asegurado un contrato por diferencia (CfD) por un periodo de 15 años. Se espera que el proyecto se construya en 2022 y que entre en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2023.
Torrubia, en Aragón, tendrá una capacidad total de 49,96 MWp y supondrá una inversión total de más de 35 millones de euros.
El grupo vasco entra a formar parte del Consejo de H2B2, que planea ampliar sus proyectos de hidrógeno verde en los mercados europeos y americanos.
Aunque no ha transcendido el valor de la adquisición a Trina Solar Japan Energy, con este nuevo proyecto el productor de energía independiente gestiona ya una cartera de más de 500 MW en el país asiático.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Carburos Metálicos estrechan su colaboración con el fin de impulsar el uso del hidrógeno como vector energético en España y desarrollar actividades de promoción en el ámbito de estas tecnologías.
La intermediaria holandesa, eslabón entre la comercializadora y los usuarios, llega al mercado español con la intención de negociar con las energéticas, seleccionando al “mejor postor”, y ofrecer un contrato anual a sus clientes que garantice un precio de la luz y el gas más de 50 € por debajo del mercado. Espera alcanzar una cuota de 30.000 a 50.000 clientes en nuestro país y una facturación de 1,5 millones en 2022.
Las plantas solares San Serván 3, 4 y 5, se ubicarán en el término municipal de Mérida, Extremadura. El importe total del préstamo ha sido de 89 millones de euros bajo la modalidad project finance, dividida a partes iguales (44,5 millones de euros) entre BBVA y Natixis.
La batería Capital de 100 MW/200 MWh duplica la capacidad inicial de 50 MW propuesta por la multinacional francesa el año pasado. Se construirá a 10 km al sureste de la capital australiana, Canberra.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.