Skip to content

Noticias

Empresas españolas en LatAm: Gonvarri Solar Steel y Grenergy

Gonvarri Solar Steel ha anunciado la firma de un nuevo suministro de 11 MW de trackers con Grenergy para un proyecto en Colombia.

El IDAE lanza su mapa de proyectos de comunidades energéticas

El mapa o visor, al que puede accederse desde el apartado de comunidades energéticas de la web del IDAE, cuenta con un primer bloque de 43 proyectos de comunidades energéticas

Acciona pone en marcha en Extremadura su mayor proyecto fotovoltaico de España

Se trata del complejo fotovoltaico Extremadura I, II y III (125 MWp) ubicado en Almendralejo (Badajoz), la mayor planta solar de la compañía en España.

Aqualia instala un sistema portátil de energía fotovoltaica en una depuradora de Badajoz

Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Agua de Olivenza, ha instalado un sistema fotovoltaico en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del municipio debido al aumento de los costes energéticos.

Valenciaport adjudica a Lantania la segunda planta solar del Puerto de Valencia

La Autoridad Portuaria de Valencia adjudica por 16 millones de euros la planta solar sobre el silo de vehículos de Valencia Terminal Europa del Puerto de la ciudad de Valencia.

El MITECO y la mayoría de CC AA consiguen tramitar a tiempo todos los permisos que vencían hoy

La administración central y las autonómicas tenían hasta este miércoles para valorar las DIA para que los promotores no perdiesen los permisos de acceso y conexión que habían recibido en su momento de Red Eléctrica.

1

Energía fotovoltaica vertical para producir energía limpia y cultivos

Los investigadores y promotores de proyectos de todo el mundo se fijan cada vez más en las instalaciones agrovoltaicas con paneles solares orientados verticalmente.

Tecnología de refrigeración pasiva de módulos solares basada en parafina

Investigadores egipcios han utilizado parafina como material de cambio de fase (PCM) para reducir la temperatura de funcionamiento de los módulos fotovoltaicos. Han descubierto que el material mejora el rendimiento energético en más de un 15%, en comparación con un módulo de referencia sin refrigeración.

Almacenamiento de energías renovables mediante frenado regenerativo en minas subterráneas

Científicos austriacos han desarrollado un sistema de almacenamiento de energía a largo plazo que utiliza el frenado regenerativo para ajustar la velocidad de descenso de la arena en los pozos de las minas y generar electricidad.

Empresas españolas en LatAm: X-Elio promueve cocinas solas en México

La empresa esponsoriza un proyecto piloto de investigación del Instituto Tecnológico de Perote (México) para construir cocinas solares en la región para comunidades vulnerables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close