Skip to content

Noticias

Biwatt presenta nuevas baterías residenciales de iones de sodio

Biwatt Power, un fabricante chino, ha desarrollado nuevas baterías residenciales de iones de sodio con un índice de eficiencia del 97% y una vida útil prevista de más de 3.000 ciclos.

En marcha Llanos Pelaos III, en Fuerteventura, primera planta fotovoltaica de Iberdrola en Canarias

Iberdrola España ha anunciado el inicio del proceso de puesta en marcha de Llanos Pelaos III, de 7 MW, ubicada en Puerto del Rosario, Fuerteventura, primera planta fotovoltaica de la energética en Islas Canarias.

El banco español A&G y Shell invierten en el fabricante de baterías alemán Kraftblock

Con su tecnología patentada y sostenible de almacenamiento térmico, Kraftblock permite utilizar el calor residual o energía renovable para sustituir los combustibles fósiles por calor ecológico de hasta más de 1.300°C.

Empresas españolas en Latam: Cox Energy se adjudica en Guatemala 38,4 MW

En la Licitación Abierta PEG 4-2022, organizada por el gobierno de Guatemala, la empresa Cox se ha adjudicado 38,4 MW solares de los 235 MW subastados, el 91% de ellos otorgados a energías renovables.

Cinco retos fundamentales de la investigación e innovación europeas en energía solar fotovoltaica

En su última columna mensual para pv magazine, la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación para la Energía Fotovoltaica (ETIP PV) presenta su Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA), publicada en colaboración con la Alianza Europea de Investigación Energética para la Energía Fotovoltaica (EERA-PV).

Las empresas europeas de bombas de calor obtienen financiación

Octopus Energy ha acordado invertir 89 millones de dólares para ampliar Kensa Group, una empresa de bombas de calor geotérmicas, mientras que KfW IPEX-Bank ha acordado proporcionar 129,6 millones de dólares de financiación al fabricante alemán de bombas de calor Valliant.

Sistema de control total para las bombas de calor aerotérmicas

Investigadores coreanos han diseñado técnicas de aprendizaje automático para que los usuarios puedan controlar mejor los tiempos de calefacción y refrigeración de las bombas de calor aerotérmicas. El sistema se basa en la retropropagación, que es un algoritmo diseñado para comprobar los errores que se producen al retroceder de los nodos de salida a los de entrada.

Trina Solar inicia la producción de células i-Topcon de tipo n en China

La fabricación abarca lingotes, obleas, células y módulos, Trina espera que la capacidad de producción de células aumente de los 5 GW actuales a 40 GW a finales de año.

Unas novedosas aletas aumentan la productividad de la fotovoltaica flotante y reducen el LCOE en más de un 17%

Un grupo de investigadores egipcios estudió el uso de aletas perforantes angulares parcialmente sumergidas (PSAPF) y aletas sólidas (PSASF) para evaluar su capacidad de eliminar el exceso de calor de los módulos fotovoltaicos flotantes en entornos exteriores mediterráneos. El equipo descubrió que el módulo PSAPF-FPV optimizado alcanzaba un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,068 dólares/kWh.

La energía solar distribuida como antídoto contra las viviendas ilegales sobre tejado

Investigadores de Taiwán proponen un sistema de incentivos basado en el mercado para ayudar a los propietarios a pasar de utilizar sus tejados para viviendas ilegales a la generación de energía solar desde ellos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close