El presupuesto total del proyecto es de 513.037 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 6 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de tres meses.
Los consorcios formados por filiales de las empresas chinas Longi y Shanghai Electric se han retirado de un concurso público para la construcción de un parque solar en Rumanía. La Comisión Europea abrió dos investigaciones antisubvenciones sobre su participación, que ya se han cerrado.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la región. Ya se ha abierto la convocatoria para 2024, a la que podrán optar compañías que presenten un nivel de madurez estratégico mínimo.
Lo asegura Xiao Yong, jefe de Producto de Longi, en el marco de la presentación mundial, realizada en Madrid la semana pasada, de la nueva unidad fotovoltaica de la firma china, de hasta 660 W.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un tratamiento basado en el cloruro de fenetilamonio (PEACl) que mejora el rendimiento de las células solares de perovskita y reduce el número de pasos del proceso. Con esta técnica, el grupo construyó un dispositivo campeón con una eficiencia del 20,9%.
El fabricante chino afirma que el nuevo producto tiene una eficiencia de hasta el 19,46% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por ºC. Está disponible en rojo brillante, gris claro, marrón, verde, verde azulado, naranja y azul océano.
Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) han sugerido utilizar motores alternativos de doble combustible para añadir operaciones de conversión de gas en energía en la producción a gran escala de hidrógeno basado en energía fotovoltaica. Los resultados preliminares de su investigación muestran que el sistema propuesto sigue alcanzando un coste nivelado de la energía (LCOE) demasiado elevado para su madurez comercial. Sin embargo, la disminución de los costes de los electrolizadores, las intervenciones políticas y la cambiante dinámica del mercado energético podrían reducir a más de la mitad los valores del LCOE en el futuro.
La compañía espera triplicar para 2030 su facturación en el país galo, un mercado al que entró en 2022.
Científicos chinos han demostrado un sistema fotovoltaico-térmico que utiliza válvulas Tesla para aumentar la refrigeración y la eficiencia. Se descubrió que el sistema tenía un mejor rendimiento en comparación con los sistemas fotovoltaicos-térmicos fabricados con varias estructuras de sección transversal diferentes.
La estación de almacenamiento de energía, construida por la filial de Guangxi de China Southern Power Grid, es la primera fase de un proyecto de 100 MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.