El aumento de la producción renovable y el descenso de la demanda en algunos mercados favoreció los descensos. El 27 de mayo en Portugal se batió el récord histórico de producción fotovoltaica con 21 GWh generados con esta tecnología.
El fabricante chino dijo que su nueva serie Hi-MO X6 Scientist tiene un coeficiente de temperatura de -0,28%/C y una potencia que oscila entre 620 W y 630 W. Se basan en la tecnología de células de contacto posterior pasivado híbrido (HPBC, por sus iniciales en inglés) propiedad de la empresa.
JinkoSolar afirma haber alcanzado una eficiencia del 33,24% para sus células solares en tándem de perovskita-silicio, confirmada por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái, dependiente de la Academia China de Ciencias (CAS).
Científicos chinos han comprobado la influencia de la distancia entre filas de paneles en el aumento del rendimiento de un sistema fotovoltaico en una plataforma experimental a escala real. Descubrieron que una mayor separación entre filas desempeña un papel limitado en la mejora de la convección térmica, observando que la irradiación solar y la velocidad del viento son los parámetros clave para el diseño óptimo del sistema fotovoltaico.
Solertix afirma haber reducido las pérdidas de rendimiento en el escalado de célula a módulo utilizando una interconexión ultraestrecha de 19,5 μm. También afirma que la técnica de interconexión propuesta puede utilizarse para lograr una eficiencia del 30% en diseños en tándem de 4T de área emparejada con un módulo de perovskita sobre una célula de silicio.
pv magazine ha hablado con RatedPower acerca de la última actualización de su software pvDesign: el esquema flexible de interconexión, que permite diseñar múltiples instalaciones de interconexión en cuestión de minutos.
La capacidad eólica y solar aumentó en un 46% (+226 TWh) en la generación de 2019 a 2023 e impulsó su participación en el mix eléctrico de la UE hasta el 27% en 2023, a la vez que redujo la generación fósil en una quinta parte.
Además, el 24 de mayo, la solar fotovoltaica batió su récord de producción diaria con 199 GWh, lo que supuso una cuota del 29% del total, la más alta de su historia en estructura de generación diaria.
El aparato se construye ahora a escala. Además, Applus ha certificado su informe de ensayo; y el aparato desarrollado se presentará en el sector de Nuevas Tecnologías y Patentes de la Exhibición Europea de Tecnología para Sistemas de Energía que organiza la OSCE en 2025.
El presupuesto total del proyecto es de 732.498 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 18 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 10 meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.