La consultora noruega de energía DNV GL ha examinado el papel del almacenamiento de energía a largo plazo para equilibrar las fluctuaciones anuales de la oferta y la demanda en una red impulsada por energías renovables. Utilizando 58 años de datos holandeses sobre el clima y el consumo de energía, el estudio encontró que las soluciones a largo plazo, como el hidrógeno verde, podrían hacer una valiosa contribución, pero quizás no tanto como creen algunos analistas.
Los grandes parques solares adjudicados en el marco de la licitación de Alemania podrían perder financiación si no se conectan dentro del plazo previsto. La Asociación de la Industria Solar Alemana cree que el gobierno debería cuadruplicar su objetivo de despliegue anual de energía fotovoltaica, a pesar de que se prevé un parón en el despliegue relacionado con el coronavirus.
La compañía ha disparado un 115% su inversión en innovación en la última década, en la que ha destinado 2.000 millones principalmente a renovables y redes inteligentes.
Lanza un plan de ayuda que permitirá el fraccionamiento de las facturas hasta en 12 meses a clientes residenciales, Pymes y autónomos.
Durante el primer día del estado de alarma por el coronavirus en España la demanda fue más baja y el perfil horario cambió. El precio del petróleo Brent ha continuado bajando afectado por el descenso de la demanda. En AleaSoft se irán publicando noticias de análisis sobre las consecuencias que tendrán a corto y medio plazo las medidas que se están tomando para contener la expansión de la pandemia. Por otra parte, en Alemania ayer se registró la mayor producción solar en lo que llevamos de año.
El DOE publica la declaración de impacto ambiental de los proyectos Almaraz I y II, y el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y la solicitud de reconocimiento de utilidad pública de la planta Ellomay Solar.
Durante 2019, la potencia instalada en la península de origen renovable ha experimentado un crecimiento del 13,6%, con la entrada en funcionamiento de 6.528 MW verdes, y las renovables superan ya en potencia instalada al resto de fuentes de energía en la península.
Los científicos ha empleado un método de resonancia magnética nuclear para estudiar el funcionamiento de las baterías de flujo redox que ayudará a mejorar la eficiencia de las baterías orgánicas. El trabajo se ha publicado en la revista Nature.
El proyecto constará de una planta fotovoltaica de 100 MW, un sistema de almacenamiento de baterías de ion-litio de 20 MWh (5 MW, 4 horas) yun sistema de producción de hidrógeno mediante electrolisis, La compañía afirma que se probarán diferentes tecnologías: alcalina, de membrana de intercambio de protones y de óxido sólido.
El mayor agregador energético del país considera que esta medida es imprescindible para mitigar el efecto coronavirus en el coste de la industria: las empresas se encuentran con un descenso brusco de actividad y su potencia contratada queda, en la nueva situación, obsoleta y sobredimensionada. Pueden reducirla, pero se encontrarían con un problema si antes de 12 meses recuperaran su actividad habitual porque, por norma general, solo se puede modificar la potencia una vez al año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.