La compañía con sede en Sevilla ya ha comenzado la construcción en Chile de la planta Sol del Desierto, de 244 MWp, para Atlas Renewable Energy.
El lehendakari Iñigo Urkullu inaugura esta instalación de 24 MW que se ha construido en el plazo de un año y ha supuesto una inversión total de 24 millones de euros.
La multinacional española presentará, entre otras soluciones, su nueva gama de baterías PRO, una nueva versión actualizada de los modelos Square S y Tower S, que estará disponible a partir del próximo mes de abril.
Aunque la compañía está presente en el mercado español desde hace más de una década, este año participa de nuevo en Genera 2020 y anuncia la apertura de una nueva oficina en Madrid.
Enercapital empezará a construir el proyecto Recas para Audax a finales de este año.
El nuevo producto “todo en uno” presenta dos entradas fotovoltaicas, una entrada para baterías e integra un gestor energético EMS. Según la compañía, resulta idóneo para extraer la máxima cantidad de energía en instalaciones de autoconsumo solar sobre cubierta, con los paneles fotovoltaicos colocados en dos orientaciones distintas.
Esta semana se espera que los precios de los mercados eléctricos europeos bajen, debido a temperaturas menos frías y una recuperación de la producción eólica respecto a la semana pasada, en la que los precios subieron debido al aumento de la demanda por las bajas temperaturas registradas. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF continuaron en mínimos históricos. Por otra parte, según datos actualizados de REE, en 2019 España batió récord de instalación de nueva potencia fotovoltaica en un año.
El todavía presidente de Red Eléctrica prevé comunicar su decisión al consejo de administración de la empresa pública este martes debido a diferencias con Teresa Ribera, según publican diferentes medios.
Bajo el paraguas de la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea, la plataforma de investigación ERA ha iniciado un nuevo lote de proyectos energéticos futuros. Entre los proyectos ganadores predominan el hidrógeno, las centrales eléctricas virtuales y el Blockchain.
El gobierno planea construir una planta solar de 300 MW conectada a un almacenamiento a gran escala en el desierto del Néguev. La construcción está prevista para finales de 2021 y se completará en 2023.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.