Skip to content

Noticias

Las medidas para frenar al coronavirus ya son visibles en la demanda eléctrica europea

Las noticias relacionadas con el coronavirus y las medidas que se han ido adoptando a nivel mundial para frenar su expansión están siendo las protagonistas en los últimos días. Se espera que estas medidas provoquen una desaceleración de la economía, aunque, en un escenario que va cambiando cada día, de momento es difícil predecir su impacto. En AleaSoft se ha analizado el comportamiento de la demanda durante la primera quincena de marzo en tres de los países europeos afectados: Italia, España y Francia.

Dos fundaciones acuerdan impulsar proyectos de innovación, renovables, almacenamiento y eficiencia energética en comarcas mineras de León

Las fundaciones CIUDEN y Santa Bárbara firman un protocolo de mutua colaboración para el impulso de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en energías renovables, almacenamiento y eficiencia energética; lo que contribuirá además al desarrollo de polos de innovación empresarial en sectores con potencial crecimiento.

“Nunca hemos fallado suministrando un proyecto”

pv magazine ha hablado con Alberto Pérez Echeverría, CEO y Director General del fabricante español de seguidores STI Norland, acerca del valor añadido de la empresa y los desafíos actuales del sector, entre otras cosas.

El colectivo de empresas instaladoras pide al Gobierno autorización para trabajar

CONAIF Y FENIE proponen medidas al Gobierno de España que garanticen la continuidad de las empresas instaladoras frente al COVID-19.

R. Power entra en el mercado solar de Portugal

La promotora polaca ha anunciado hoy la primera inversión en Portugal. Según el contrato firmado, R. Power adquirirá un parque solar con una potencia de 8,5 MWp ubicado en la región de Alentejo por unos 6 millones de euros.

Fotowatio firma un PPA para un proyecto solar de 90 MW en Australia

FRV ha alcanzado un acuerdo con Snowy Hydro, una de las principales compañías en Australia en generación y comercialización de electricidad, por el que construirá su séptimo proyecto fotovoltaico en Australia.

¿Es necesario el hidrógeno verde para equilibrar las redes renovables?

La consultora noruega de energía DNV GL ha examinado el papel del almacenamiento de energía a largo plazo para equilibrar las fluctuaciones anuales de la oferta y la demanda en una red impulsada por energías renovables. Utilizando 58 años de datos holandeses sobre el clima y el consumo de energía, el estudio encontró que las soluciones a largo plazo, como el hidrógeno verde, podrían hacer una valiosa contribución, pero quizás no tanto como creen algunos analistas.

El COVID-19 lleva al sector solar alemán a solicitar un retraso en los plazos de conexión a la red

Los grandes parques solares adjudicados en el marco de la licitación de Alemania podrían perder financiación si no se conectan dentro del plazo previsto. La Asociación de la Industria Solar Alemana cree que el gobierno debería cuadruplicar su objetivo de despliegue anual de energía fotovoltaica, a pesar de que se prevé un parón en el despliegue relacionado con el coronavirus.

Iberdrola, récord de inversión en I+D+i en 2019 con 280 millones de euros

La compañía ha disparado un 115% su inversión en innovación en la última década, en la que ha destinado 2.000 millones principalmente a renovables y redes inteligentes.

Iberdrola facilitará el pago de las facturas de luz y gas a sus clientes para afrontar el impacto del coronavirus

Lanza un plan de ayuda que permitirá el fraccionamiento de las facturas hasta en 12 meses a clientes residenciales, Pymes y autónomos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close