Impulsar la digitalización, permitir cierta simultaneidad en los trámites con las distintas administraciones y celebrar nuevas subastas de energías renovables en el corto plazo, entre las medidas propuestas por UNEF para reactivar el sector fotovoltaico.
La undécima edición del documento alemán que sigue la caída de los precios de la energía solar y las mejoras en la eficiencia considerado el papel que juegan las obleas más grandes en la reducción de costos.
El pasado 1 de abril entró en vigor la compensación simplificada con unos precios de la energía excedentaria que oscilan entre los 4 cts. € y los 5 cts. €/kWh. Holaluz 7 cts. €/kWh por la energía sobrante a todos sus clientes.
La compañía continúa trabajando en la construcción de 10 proyectos ubicados en España y Portugal que suman 300 MWp para 2020 e iniciará la obra de 5 MWp en Torija, Guadalajara.
La fotovoltaica al frente de la recuperación verde.
Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Tendencias del autoconsumo comercial e industrial en España”, que se realizará el 4 de mayo (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Luis Fariza Navarro, Gerente técnico de preventa y servicios de Goodwe Europe GmbH, la filial europea del fabricante chino de inversores, describió algunas propuestas que se podrían utilizar en el desarrollo del autoconsumo en el segmento comercial e industrial, como por ejemplo el almacenamiento. Según él, el modelo más utilizado en aplicaciones comerciales e industriales es el tipo individual sin vertido a la red, muy posiblemente por la facilidad en su tramitación. Otros modelos adecuados a perfiles de consumo diferentes, sin embargo, tienen también muchas ventajas.
Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC).
La mayoría de los proyectos se enmarcan en el ámbito descarbonización y sostenibilidad. Más del 85% de las propuestas presentadas son nacionales, y en los 51 proyectos internacionales inscritos han participado emprendedores de Francia, Bélgica, Suiza, Chile o Canadá, entre otros.
La pasada semana, el Diario Oficial de la República Francesa publicó dos decretos muy esperados: Uno relativo al programa energético plurianual y otro sobre los presupuestos nacionales de carbono y la estrategia estatal de bajo carbono.
El fabricante español ha cerrado 2019 como tercer proveedor mundial de seguidores solares con el 10% de los envíos totales. Además, es líder indiscutible en el mercado africano y se sitúa entre las tres primeras posiciones de los mercados de España, Europa, Oriente Medio y Australia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.