Skip to content

Tecnología e I+D

Todas las eficiencias de las células solares de un vistazo

Un grupo de investigación dirigido por el profesor Martin Green ha publicado la versión 60 de las tablas de eficiencia de las células solares. Una célula solar de heterounión fabricada por la Universidad de Nueva Gales del Sur.

La primera batería termofotovoltaica con marca europea

Investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid coordinan Thermobat, para desarrollar una batería termofotovoltaica para almacenar grandes cantidades de energía renovable a bajo coste.

Estudio en Brasil muestra la mejora de la inserción de módulos bifaciales y seguidores

A través de la simulación con módulos monofaciales y bifaciales instalados en una estructura fija y con seguidores solares en siete localidades de Brasil, el estudio registra una ganancia total de hasta el 27,39% al incluir bifaciales y seguidores.

Tecnología de combustión de hidrógeno para calentadores de agua residenciales

La japonesa Rinnai ha presentado lo que, según ella, es la primera tecnología de combustión de hidrógeno al 100% para calentadores de agua residenciales. Antes de su comercialización, está a prueba en proyectos en Australia.

Nueva fábrica de módulos solares en Argelia

Zergoun Green Energy ha iniciado las actividades de producción en su nueva fábrica de 200 MW en Ouargla, al sur de Argelia.

Barreras acústicas fotovoltaicas con 1,2 MW de capacidad por kilómetro

Un consorcio canadiense planea instalar barreras antirruido en autopistas con energía solar integrada que tengan 1,2 MW de capacidad por kilómetro. La tecnología está actualmente en fase piloto en ubicaciones propiedad del Gobierno de Norteamérica.

SDN lanza un módulo solar de 550 W con una eficiencia del 21,28%

El fabricante coreano lanzó un nuevo módulo bifacial basado en obleas M10 y tiene previsto producir módulos más grandes basados en obleas M12 a partir del tercer trimestre.

Un nuevo diseño de pila para electrolizadores PEM promete reducir los costes de producción

Unos investigadores alemanes han construido placas bipolares para pilas de electrolizadores sin utilizar titanio, lo que, según afirman, puede reducir aún más los costes del hidrógeno ecológico.

Nuevos productos: módulo solar sin marco de DHA y batería residencial de Toyota

El fabricante chino de paneles DAH Solar ha desarrollado un módulo fotovoltaico para tejados con un frontal sin marco y una función mejorada de drenaje. La batería tiene una potencia nominal de 5,5 kWh y puede instalarse en entornos exteriores.

La estadounidense Solaria llega a un acuerdo con Canadian Solar por las patentes

Según los términos del acuerdo, la empresa china Canadian Solar se compromete a no importar módulos solares de tejas a los Estados Unidos y la estadounidense detiene los litigios.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close