Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva batería de litio-aire con electrolito sólido y potencial para alcanzar una densidad energética récord casi cuatro veces superior a la de las baterías de iones de litio. La célula de prueba demostró estabilidad durante más de 1.000 ciclos de carga y descarga.
El nuevo producto de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) de Das Solar, desarrollado para aplicaciones fotovoltaicas a gran escala, ofrece una potencia de 605 W a 625 W. Su coeficiente de temperatura es de -0,30% por grado Celsius.
Científicos alemanes han investigado el papel del texturizado superficial en las células solares en tándem de perovskita-silicio y han descubierto que varios procesos nuevos ofrecen la posibilidad de grabar texturas más pequeñas y uniformes en la superficie de una célula de silicio que el estándar industrial actual. Esto podría facilitar el posterior crecimiento de una célula de perovskita sobre el silicio, lo que permitiría a investigadores y fabricantes aspirar a un mayor rendimiento.
Científicos alemanes han aumentado la eficiencia de una célula solar de perovskita invertida del 15,9% al 20,1% utilizando un método de recocido con vapor de disolvente mixto basado en etilendiamina (EDA).
Científicos malayos han probado la fibra de coco bioinspirada para refrigerar módulos solares. El sistema de refrigeración consiste en una médula de coco húmeda encapsulada con una lámina de poliuretano. Se coloca en la parte posterior de la superficie de un módulo fotovoltaico y actúa como disipador de calor.
Se ha publicado la Resolución definitiva de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético en el marco del PRTR cuya dotación presupuestaria es de 50 millones de euros.
Onyx Solar suministra vidrio fotovoltaico para una fachada ventilada fotovoltaica y unas pérgolas fotovoltaicas de PepsiCo en la ciudad de Puebla, en México.
Landatu Solar ha presentado un sistema ligero de plástico que puede rellenarse con agua, arena o grava para funcionar como sistema de montaje solar en superficies planas. Las unidades pueden apilarse unas sobre otras para facilitar su transporte.
Un estudio numérico realizado por investigadores de la Universidad de Chitkara, de India, muestra un mayor rendimiento en el dispositivo superior de una célula solar en tándem basada en seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS). El diseño presentaba una mayor tensión de circuito abierto, actuando la célula superior como limitadora de corriente.
La feria, convertida prácticamente en solar, habría reunido a 60% más empresas y 80% más visitantes que en 2022, a la espera de datos oficiales. Pero no se trata de cuántos, sino de quiénes, de por qué y de cómo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.