El nuevo prototipo de pila de combustible de óxido sólido de Bosch tiene un rendimiento eléctrico de más del 60% y un rendimiento global superior al 85%. Además, tiene una potencia objetivo de 10 kW y puede producir hasta 3 kW de energía térmica.
Instalando fotovoltaica en solo el 4% de la superficie agrícola de Alemania se puede generar el 90% de la demanda del país a un promedio de 0,09 / kWh, según la nueva guía revisada sobre la agrovoltaica de Fraunhofer ISE.
Científicos españoles han desarrollado una nueva bomba de calor que puede producir 6,49 kWh de calor por cada kilovatio-hora de energía que consume. El dispositivo podría generar agua caliente a una temperatura de hasta 75 C.
Hasta el 50% de la energía absorbida se pierde en forma de calor. Los científicos están desarrollando una tercera generación de células solares «portadoras de calor» que lo aprovechan, lo que podría romper el límite Shockley-Queisser de la energía solar basada en silicio.
SMA ofrece una nueva línea de inversores con potencias de 12kW, 15kW, 20kW y 25kW para instalaciones de hasta 135kW. Estos permitirían un control de potencia compatible con la red de sistemas completos y sobredimensionar hasta un 150%.
El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 140.063,00 euros para el diseño, fabricación, suministro, supervisión montaje y puesta en marcha de bomba centrífuga para la Planta DISS de la Plataforma Solar de Almería, propiedad del Ciemat.
En 2023 comenzará la primera producción en la fábrica de varios gigavatios en Moabit, Berlín. La inversión inicial es de 30 millones de euros.
La compañía española Alter5 presentó ayer en un evento online Kirei, que permite a los promotores generar un modelo financiero a 20 años con las previsiones de precios de energía, financiación, rentabilidades y próximamente incluirá la estimación del impacto ESG.
La Comisión ha firmado hoy convenios de subvención por valor de 1 100 millones de euros con siete proyectos a través del Fondo de Innovación de la UE. El de España producirá metanol en El Morell. También se beneficia la planta de fabricación de módulos de Enel en Italia.
El resultado fue confirmado por el Instituto Nacional de Metrología de China. Se logró con un tamaño de célula de 210x210mm.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.