Skip to content

Tecnología

Nuevo récord del vehículo eléctrico solar más rápido en recorrer 1.000 km con una sola carga

Un vehículo eléctrico impulsado por energía solar, diseñado y construido por estudiantes de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur, ha conseguido un récord Guinness provisional al recorrer 1.000 km con una sola carga en menos de 12 horas.

Longi consigue la mayor eficiencia mundial en células solares HJT de tipo p sin indio

Longi ha alcanzado una eficiencia del 26,56% en una célula solar de heterounión tipo p (HJT) dopada con galio y del 26,09% en una célula HJT sin indio, ambas basadas en obleas M6. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH), en Alemania, ha confirmado los resultados.

Una impresora 3D de electrónica podría dar una nueva forma a la energía solar y al almacenamiento de energía

La startup australiana Syenta ha desarrollado una impresora 3D capaz de imprimir electrónica altamente compleja y funcional como fotovoltaica, baterías, sensores y más, prometiendo hacerlo de forma más rápida, barata y consumiendo menos energía.

Un nuevo método acerca la durabilidad de las células solares de perovskita al silicio

Investigadores del Reino Unido, Estados Unidos y Australia han desarrollado una célula solar de perovskita con una estabilidad y durabilidad comparables a las de las células fotovoltaicas comerciales de silicio. Utilizaron un método de procesamiento a alta temperatura con cloruro de dimetilamonio para controlar las fases intermedias de la cristalización de la perovskita.

DAS Solar presenta un módulo bifacial de vidrio tipo n para fotovoltaica residencial

El fabricante chino de módulos DAS Solar ha lanzado una serie de módulos bifaciales de vidrio totalmente negros con una potencia de 410 W a 430 W. La nueva serie presenta eficiencias de hasta el 22% y un coeficiente de temperatura de -0,3% por grado Celsius. La empresa ofrece una garantía de producto de 15 años y una garantía de potencia de 30 años para el 87,4% del rendimiento inicial.

Investigadores logran el récord mundial de eficiencia del 32,5% para una célula solar en tándem de perovskita

Un grupo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) ha logrado un nuevo récord mundial de eficiencia para una célula solar en tándem de silicio-perovskita, con una eficiencia certificada del 32,5%.

Nuevo modelo dinámico para realizar simulaciones previas al desarrollo de comunidades energéticas

El Instituto Tecnológico de la Energía desarrolla un modelo dinámico de Comunidad energética local para la supervisión y centralización de datos de las comunidades energéticas de la Comunitat Valenciana.

El BEI suscribe con Ormazabal un préstamo de 40 millones para impulsar su I+D en España

Las actividades de I+D financiadas por el BEI impulsarán la digitalización de las redes eléctricas y la mejor integración de energías renovables en el sistema eléctrico.

Nuevo microinversor para aplicaciones de bombas de agua solares

El fabricante canadiense Sparq ha presentado un microinversor trifásico para bombas de agua solares conectadas y desconectadas de la red. Tiene una eficiencia pico del 97,5% y una eficiencia nominal de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) del 99,8%.

Un fabricante estadounidense desarrolla una bomba de calor para climas fríos

Johnson Controls ha fabricado un prototipo de bomba de calor aerotérmica para lugares con temperaturas inferiores a -29 ºC. Sus bombas de calor para climas fríos York YZV y York HMH7 ya pueden funcionar en condiciones de -15 ºC.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close