Skip to content

Opinión

La columna de UNEF: Transición energética y justa. Las comunidades energéticas.

¿Por qué no hacer de la transición energética una transición justa? La democratización energética pasa por la creación de comunidades energéticas, en las que los ciudadanos se organizan para generar, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, utilizando los beneficios obtenidos para la propia comunidad, con fines sociales o medioambientales.

España, el último de los 28

La lucha contra el cambio climático de Greta Thunberg: supongo que muchos de vosotros ya habéis oído este nombre y sabéis quién es y por qué se ha dado a conocer en Europa. Estas líneas van dirigidas a los que aún no lo sepáis.

La transición energética en Francia: el reto de sustituir la nuclear con renovables

Francia es un país que basa la seguridad de su suministro en la producción nuclear. Solamente querer reducir a la mitad la cuota de producción nuclear en el mix eléctrico ya es un reto mayúsculo que va a poner a prueba la transición energética del país.

Bajada de precios en los mercados eléctricos europeos en marzo por alta producción eólica

AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que el aumento de la producción eólica y la meteorología favorable han llevado a una bajada generalizada de los precios en los principales mercados eléctricos del continente europeo.

Fotovoltaica en España: breve resumen de tarifas, del desarrollo de proyectos y la financiación de instalaciones fotovoltaicas

Un resumen para la instalación de grandes plantas en España en respuesta a muchos lectores extranjeros que nos consultan sobre esta cuestión. Por Christoph Himmelskamp, Rechtsanwalt & Abogado en Rödl & Partner.

Semana de récords de precios bajos en el mercado eléctrico ibérico MIBEL

Esta semana del 4 de marzo se han producido varios récords de precios bajos en el mercado eléctrico MIBEL, según el análisis realizado por AleaSoft. Según la consultora, una mayor producción eólica y una menor demanda eléctrica son las principales causas de esta bajada.

La fotovoltaica y la eólica liderarán la transición energética según el PNIEC

AleaSoft analiza el contenido del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y sus propuestas para el sector eléctrico, donde se echa en falta el papel que la consultora prevé para las tecnologías del hidrógeno.

Autoconsumo fotovoltaico, la oportunidad industrial

El desarrollo de soluciones competitivas, innovadoras y viables tecnológicamente por parte de la industria de fabricación de componentes; el ahorro que supone la construcción de miniplantas en las cubiertas de los edificios industriales, y el impacto social derivado de la reducción de las importaciones de combustibles y del incremento de la exportación de tecnología y soluciones made in Spain son solo tres de las muchas ventajas que supone el autoconsumo industrial.

1

El autoconsumo: pilar fundamental en la revolución fotovoltaica

El aumento del autoconsumo en España es una oportunidad para la expansión de la energía fotovoltaica, pero también conlleva ciertos riesgos si su implantación no se desarrolla de manera planificada.

Rödl & Partner: Proyectos fotovoltaicos en España 2019

Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close