Las autoridades alemanas asignaron alrededor de 257 MW en la última ronda del plan de licitación para proyectos fotovoltaicos de más de 750 kW de tamaño.
El Gobierno convoca la primera subasta de energía renovable con el nuevo marco retributivo. La apertura del plazo para la entrega de documentación será el próximo 15 de diciembre, y podrán participar instalaciones nuevas o ampliaciones de instalaciones existentes.
El producto a subastar será la potencia instalada y los participantes pujarán ofertando el precio que están dispuestos a cobrar por la energía que genere la instalación. Las subastas podrán incluir varios productos diferenciados dirigidos a distintas tecnologías o conjuntos de tecnologías distinguibles por sus especificidades. Dentro de cada producto podrán establecerse reservas mínimas de producto a adjudicar a una o varias tecnologías.
El desarrollo de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica requerirá una inversión privada de aproximadamente USD 400 millones. El próximo 4 de diciembre será la adjudicación de la concesión de los proyectos o la declaratoria de desierto.
La tercera planta solar a gran escala del país se construirá cerca de Durrës, una ciudad portuaria en el mar Adriático, en el oeste de Albania.
El MITECO inicia el periodo de información pública de la orden que pondrá en marcha el calendario de subastas. En el año 2020 se convocarán subastas para la asignación de 1 GW, y 1,8 GW anuales hasta alcanzar 10 GW en 2025.
El Gobierno aprueba el Real Decreto para convocar este año subastas de renovables: antes de que acabe 2020, se aprobará una Orden Ministerial con la convocatoria de la primera subasta y un calendario futuro de celebración de las pujas que comprenderá́ un periodo mínimo de cinco años y que incluirá plazos indicativos, la frecuencia, la capacidad esperada y las tecnologías previstas. El calendario se actualizará, al menos, una vez al año.
La última licitación específica para energía fotovoltaica del país fue sobresuscrita. Los precios medios finales son ligeramente superiores a los registrados en la última ronda de adquisiciones.
Según las autoridades húngaras, 253 de los 255 proyectos preseleccionados del ejercicio de contratación son para plantas fotovoltaicas. Alrededor de 390 GWh se contratarán en una subasta que ha sido significativamente sobresuscrita.
Los proyectos de menos de 5 MW deberían tener mejores condiciones de acceso por las externalidades socieconómicas y medioambientales que aportan al interés general.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.