Se respaldará el coste de la instalación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos para servicio público, con subvenciones del 40% del coste subvencionable en el caso de las empresas, y del 80% en el caso de las entidades locales.
El interés creciente por las energías renovables en las islas se evidencia en que se han recibido 578 solicitudes de ayudas para incentivar el autoconsumo en solo un mes y medio desde el lanzamiento de la convocatoria. Ya existe una ventanilla de tramitación de pequeñas instalaciones dirigida a instaladores.
El Gobierno confirma un nuevo plan de ayudas para incentivar tanto la compra de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga dotado con 65 millones de euros.
La pasada semana tuvo lugar en Madrid un encuentro centrado en los retos y perspectivas para el desarrollo de almacenamiento de energía en el mercado ibérico como facilitador de la transición energética, organizado por AFRY Management Consulting. Si quiere saber las perspectivas, siga leyendo.
La memoria del anteproyecto de Ley establece la creación de un Fondo de Reserva de Garantías para que consumidores electrointensivos suscriban contratos de compraventa de energía a medio y largo plazo, y fija un plazo de tres años para formalizar la dotación inicial del fondo con una cuantía mínima de 200 millones de euros.
Los alcaldes y alcaldesas de España pueden liderar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El objetivo del Gobierno para 2020 es triplicar las cifras del año pasado y superar las 65.000 unidades.
Se ha constituido el grupo de expertos regionales del proyecto europeo POWERTY, sobre energías renovables y pobreza energética, que en España lidera Agencia Andaluza de la Energía.
El Gobierno regional invertirá 27,5 millones en tres líneas de ayudas (alas que hay que añadir un 20% más que tienen que aportar los ayuntamientos) dirigidas al fomento del ahorro y de la eficiencia energética, la implantación de instalaciones de energía renovables (autoconsumo) y la creación de una red regional de infraestructuras de recarga eléctrica en las instalaciones de las entidades locales.
El Ministerio de Medio Ambiente de Stuttgart, en Alemania, exige un mayor compromiso de los municipios y ciudades para ampliar la energía fotovoltaica y eólica. Con el desarrollo de la Ley de protección del clima, el gobierno del land quiere proponer que sea obligatorio instalar sistemas fotovoltaicos en las nuevas construcciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.