La CNMC publica los protocolos para hacer los cálculos económicos de la compensación de excedentes

Share

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya ha publicado los protocolos de comunicación necesarios para el intercambio de información relativa a las instalaciones de autoconsumo eléctrico entre Comunidades y Ciudades Autónomas y distribuidoras y comercializadoras eléctricas.

El Real Decreto 244/2019 fijó un plazo de tres meses para que el Regulador adaptara los protocolos de comunicación entre las  distribuidoras y las comercializadoras implicadas en este mecanismo de compensación.

Debido a que no se alcanzó un acuerdo, la CNMC publicó a finales de la semana pasada un nuevo formato de remisión de información estandarizada mediante el cual las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla remitirán la información de las altas, bajas o modificaciones de dichas instalaciones para que el distribuidor pueda modificar de oficio los contratos de acceso de los consumidores y simplificar así el trámite al consumidor.

Este nuevo formato se aplicará a los autoconsumos conectados a baja tensión, en los que la instalación de generadora sea de baja tensión y la potencia instalada de generación sea menor de 100 kW.

A partir de ahora, las distribuidoras y comercializadoras tendrán un plazo de un mes para adaptar sus sistemas de información a estos nuevos protocolos.

Gracias a la aprobación de estos nuevos protocolos, podrá regularse por fin el autoconsumo colectivo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nuevo mapa interactivo gratuito de precios de captura de renovables en Europa
21 marzo 2025 Platts ofrece un “explorador interactivo” que muestra el «precio de captura» que reciben los generadores de energía renovable –solar fotovoltaica, eól...