Un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dicho que la decisión de Italia de modificar en 2014 los términos de los contratos de incentivos solares firmados, de 20 años de duración, no entra en conflicto con la legislación europea.
pv magazine ha hablado con Lamberto Camacho, consejero de Ibox Energy, acerca de sus perspectivas y opinión sobre el mercado en España y las actuaciones que está teniendo el Gobierno en el escenario de renovables. La compañía planea desarrollar 3 GW fotovoltaicos en España en los próximos cinco años y 2 GW en Italia en los próximos 4. Además, ya ha entrado en Portugal.
El presupuesto que gestionará el MITECO en 2021 será de 12.307 millones de euros, según el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.
El Gobierno aprueba el Real Decreto para convocar este año subastas de renovables: antes de que acabe 2020, se aprobará una Orden Ministerial con la convocatoria de la primera subasta y un calendario futuro de celebración de las pujas que comprenderá́ un periodo mínimo de cinco años y que incluirá plazos indicativos, la frecuencia, la capacidad esperada y las tecnologías previstas. El calendario se actualizará, al menos, una vez al año.
Una vez más, el Foro Solar nos ha dado una verdadera radiografía del sector en este momento de incertidumbre y transformación en el que vivimos. El diagnóstico a partir de la radiografía ha sido unánime: vamos por el buen camino, aunque hay trabajo todavía por hacer. Las incertidumbres y desafíos se enumeran en el presente texto.
Las renegociaciones se aplicarían a las instalaciones que superen el umbral de 250 kW, que, según el Ministerio de Transición Energética, representa el 0,3% de los contratos firmados entre 2006 y 2010. Los ahorros previstos son del orden de 300 a 400 millones de euros.
La última licitación específica para energía fotovoltaica del país fue sobresuscrita. Los precios medios finales son ligeramente superiores a los registrados en la última ronda de adquisiciones.
Según las autoridades húngaras, 253 de los 255 proyectos preseleccionados del ejercicio de contratación son para plantas fotovoltaicas. Alrededor de 390 GWh se contratarán en una subasta que ha sido significativamente sobresuscrita.
Hasta un 15% de todos los proyectos de energía renovable en Europa podrían retrasarse o cancelarse debido a la crisis causada por la covid-19, advirtió recientemente la conocida consultora de gestión McKinsey. Los problemas financieros y la reducción de la jornada laboral impidieron que muchas empresas invirtieran en nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente […]
Cuatro mesas repartidas en cuatro temáticas de actualidad: el papel de la fotovoltaica en la reactivación económica, las posibilidades del autoconsumo, las Leyes de cambio climático a nivel de Comunidades Autónomas y la adecuación de las subastas y los PPAs.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.