El próximo domingo España elegirá nuevo gobierno. En esta oportunidad acercamos los puntos destacables del programa electoral de SUMAR en el sector energético.
El próximo domingo España elegirá nuevo gobierno. En esta oportunidad acercamos los puntos destacables del programa electoral del PSOE en el sector energético.
Investigadores daneses han analizado el potencial de los sistemas fotovoltaicos y su influencia en las tierras de cultivo subyacentes en tres proyectos agrovoltaicos diferentes, que incluyen configuraciones bifaciales verticales con inclinación óptima, horizontales con seguimiento de un eje y bifaciales verticales.
pv magazine ha hablado con Luis Marquina, presidente de Aepibal, sobre el punto de partida del almacenamiento, los objetivos que propone el nuevo PNIEC, y las consecuencias para el sector de un posible cambio de Gobierno.
En su programa, dado a conocer este martes, el Partido Popular también propone «flexibilizar» calendario y objetivos del Pacto Verde Europeo; eliminar la excepción ibérica y prolongar la vida de las instalaciones nucleares existentes, entre otras.
Bajo el lema «Un país más verde, antes», el Gobierno portugués presenta un plan aumenta en 11,4 GW el objetivo fotovoltaico, y aspira a un mix renovable del 85% en 2030.
El gabinete holandés ha anunciado que apoyará las fábricas solares que produzcan paneles con un enfoque de economía circular. También ha destinado 296 millones de euros a apoyar la fabricación de baterías.
Fuentes del sector dicen a pv magazine que esa segunda prórroga mostraría la postura del Partido Popular en caso de ganar las elecciones, o la hará el propio Gobierno si revalida tras el 23J.
Los miembros de la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica han presentado su plan y afirman que los nuevos datos permitirían al sector producir al año más de 30 GW en toda la cadena de valor.
Según lo decidido en la nueva Directiva sobre energías renovables, la nuclear se considera clave para la descarbonización. Además, las simplificaciones en los permisos del reglamento de urgencia son ahora permanentes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.