El fabricante asturiano ha creado marquesinas adaptadas a los requerimientos normativos de cada mercado que permiten generar energía limpia en el mismo punto de recarga de los vehículos, a la vez que protegen y dan sombra a los mismos vehículos.
El año 2019 fue un buen año para la producción solar y eólica europea pues aumentó en todos los mercados. La demanda eléctrica disminuyó en todo el continente. La conjunción de estos factores, así como la disminución de los precios del gas y el carbón, favoreció el descenso de los precios de los mercados eléctricos.
La semana del 23 de diciembre ha comenzado con una mayor producción solar en los mercados europeos, con la excepción de Alemania. Mientras, la producción eólica ha disminuido de manera generalizada. Los festivos de Navidad han provocado la bajada de la demanda y el descenso de los precios de los mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados, por lo que se esperan precios más altos.
El mapa ofrece información de 562 terminales públicos en todo el territorio gestionados por los operadores de movilidad con los que Red Eléctrica colabora: Ibil-Repsol, Gic, Fenie y Melib.
La gestora de la red ferroviaria desarrolló hace unos años un dispositivo, del que tiene la patente, capaz de recoger y suministrar la energía que los trenes generan al frenar y que, además, se ha mejorado para facilitar recargas rápidas. Ahora anuncia que instalará puntos de recarga en las carreteras cercanas a las grandes vías de tren.
La mayor parte de las iniciativas que se van a respaldar son para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de la red eléctrica. La inversión inducida para la realización de estos proyectos asciende a cuatro millones de euros.
La semana del 16 de diciembre ha continuado con baja producción solar y eólica en la mayoría de los mercados europeos. La península ibérica ha sido la excepción en cuanto a la producción eólica, donde su incremento ha provocando precios mínimos récord no vistos desde el 2014 durante el fin de semana. Las temperaturas más altas han estado detrás de la bajada de la demanda y de los precios en la mayoría de los mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados.
El grupo navarro ha suministrado cuarenta Inverter Stations de 5 MW, dos Inverter Stations de 3,4 MW, la subestación de la planta de 220 kV, las cajas de agrupación de strings, el sistema SCADA y el control de planta PPC para el proyecto Xuan Thien Thuan Bac.
Desafortunadamente, la 25 conferencia de las partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebró del 2 al 15 de diciembre en Madrid no pasará a la historia por la relevancia de los acuerdos conseguidos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, durante el cierre de la Conferencia se mostró “decepcionado con los resultados de la COP25” considerando que “la comunidad internacional perdió una oportunidad importante para enfrentar la crisis climática».
Este viernes se ha publicado la Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueban determinados procedimientos de operación para su adaptación al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.