Skip to content

Mercados & Políticas

«La evolución de los precios de los combustibles y de la demanda eléctrica dependerá en gran medida de la evolución y de las consecuencias del coronavirus»

Recientemente se han publicado noticias en las que se apunta a que los precios bajos del mercado eléctrico MIBEL pueden hacer peligrar los PPA ya firmados y que han sembrado inquietud en la industria fotovoltaica. En este contexto, AleaSoft se realizado un análisis de la coyuntura actual de precios bajos comparándola con los datos históricos del mercado y ha hablado con pv magazine acerca de si este escenario se mantendrá a corto y medio plazo y de la posibilidad de prever y tener en cuenta en las previsiones generales estas oscilaciones.

Alantra y Enagás lanzan un fondo de 150 millones para la transición ecológica

Ambas compañías constituirán además una sociedad conjunta, que se encargará de administrar este fondo. Enagas tomará el 30% de esta empresa, de la que Alantra tendrá la mayoría de las acciones y la integrará en su parte de Asset Management.

El Brent y el gas, en mínimos de los últimos cuatro años

Los precios del petróleo Brent han caído a mínimos de los últimos tres años tras las conversaciones fallidas de la OPEP+ con las que se pretendía recortar la producción para contrarrestar el descenso de la demanda por el coronavirus. Los precios del gas también están en mínimos históricos y hay que remontarse a 2009 para encontrar precios tan bajos como los actuales. En los mercados europeos de electricidad, los precios de inicio de marzo se han recuperado respecto a los de finales de febrero.

Renovalia refinancia su cartera fotovoltaica en España

La plataforma de inversión ha cerrado una refinanciación por importe de 210 millones de euros de una cartera fotovoltaica operativa en España de 60,75 MW de potencia. La financiación ha sido otorgada en su totalidad por BNP Paribas bajo el modelo project finance a largo plazo.

1

Árboles alimentados por energía solar para mitigar el calor de las ciudades

Un consorcio japonés ha comenzado a producir «mobiliario urbano» alimentado por energía solar. El resultado es un banco con batería solar con elementos de refrigeración y nebulizadores.

EDF Solar, la empresa española del sector fotovoltaico que más rápido crece, según Financial Times

La compañía gallega ocupa el puesto 407 del ranking elaborado por el diario Financial Times sobre las 1.000 firmas europeas con mayor tasa de crecimiento. Dentro del sector energético, se sitúa en el top 20 y destaca como la primera empresa española en fotovoltaica.

Tecnalia, Engie y la TUe crean en Bizkaia una startup para producir in situ hidrógeno verde

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad de Eindhoven y la francesa Engie han creado la start up industrial H2SITE, ubicada en Bizkaia, para fomentar la producción in situ de hidrógeno de alta calidad.

“Esperamos seguir siendo la compañía líder del mercado”

pv magazine ha hablado con Luis Sabaté, Chief Operating Officer de Nextracker en España, acerca de la estrategia de la compañía que le permite ser líder en el mercado mundial de seguidores.

Aumentar la producción de las plantas fotovoltaicas reduciendo el sombreado

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un sistema de seguimiento con el que amplía el rendimiento de la energía solar mediante un simple reajuste en el software que controla el movimiento de los paneles. Con un sencillo cambio en la configuración, se puede lograr entre un 1 y un 2% más de electricidad al evitar el sombreado.

Récord de producción eólica en España de 2020 hizo bajar los precios en el mercado MIBEL

A principios de esta semana, el día 2 de marzo, la producción eólica de España marcó el récord de 2020 hasta el momento con 366 GWh. El aumento de la producción eólica propició el caída de los precios del mercado MIBEL, que se ha posicionado desde ese día con el segundo menor precio de Europa, algo que suele ser poco habitual. En el resto de los mercados europeos la tendencia generalizada fue el aumento de los precios por el descenso de las temperaturas y una menor producción eólica y solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close