El presupuesto total de la licitación es de 114.948 euros. La fecha límite de presentación de ofertas es el 27 de marzo.
Investigadores australianos han descubierto que si el 10% de los vehículos son eléctricos y utilizan conexiones V2G, podrían reducir la demanda eléctrica máxima en las subestaciones locales en un 6% y permitirían ahorrar a los propietarios de los coches en costes de recarga.
Un nuevo estudio de la Comisión Europea muestra el enorme potencial de la energía fotovoltaica vertical monofacial y bifacial cuando se despliega a lo largo de carreteras y vías férreas. Su análisis refleja la limitación impuesta por la dirección de la carretera o el ferrocarril en un lugar determinado para la orientación de los sistemas fotovoltaicos.
Beny New Energy afirma que su nuevo cargador puede suministrar una potencia de entre 360 kW y 600 kW. Admite varios estándares de conexión.
La legislación solo necesita el visto bueno de los ministros de la UE en un próximo Consejo, antes de entrar en los libros de normas de la UE. Después, los Estados tendrán dos años para su puesta en vigor.
La consulta, abierta hasta el 10 de mayo, evaluará el impacto que tienen las ayudas públicas sobre el mercado minorista de la electricidad en España y aspira a conocer la percepción de los agentes involucrados.
Las autoridades alemanas han examinado 278 MW de ofertas para seleccionar 264,1 MW de proyectos en la última licitación fotovoltaica sobre tejado del país. Los precios finales oscilaron entre 0,0690 euros/kWh y 0,0948 euros/kWh.
Desde julio de 2023 hasta mediados de 2024, se espera que el precio de las baterías se desplome más de un 60% (y potencialmente más) debido al aumento de la adopción de vehículos eléctricos y a la expansión de las redes en China y Estados Unidos.
La presentación de la nueva solución PowerTitan 2.0 por Sungrow la semana pasada en San Sebastián de los Reyes, dio oportunidad también para una mesa de debate sobre su actualidad y futuro.
La empresa alemana, propietaria y operadora de plantas eólicas y fotovoltaicas, podría estar valorada en unos 2.000 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.